CTA

Relación con los Pueblos Originarios

Mediante una carta, el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE-CTAA Nacional, junto a diversas entidades de DDHH, pidieron dialogar con la Gobernadora de Río Negro por “razones humanitarias” ante el ataque institucional y mediático que reciben las comunidades indígenas desde hace varios días.
La Asamblea de Pueblos Indígenas de Jujuy publicó una declaración con una serie de necesidades que tiene la comunidad y que deben resolverse de forma urgente “en resguardo del territorio y en defensa de la Vida”. Compartimos el texto completo en esta nota.
El proyecto comunitario Ruca Hueney, integrante de la FeNaT-CTAA convocó a la comunidad y a autoridades locales para asistir al "compromiso con la wipala". Niños y niñas de la escuela primaria se comprometieron a respetar y defender a la madre tierra, buscar restablecer la armonía entre la humanidad y su entorno, en la búsqueda del buen vivir.
La Central Autónoma acompañó la movilización que realizaron los pueblos originarios en todo el país para reclamar la prórroga de la Ley 26.160, presupuesto para su ejecución y la sanción de una norma que reconozca la propiedad comunitaria de sus territorios.
Este jueves se concretó la incorporación a la Central provincial de las comunidades Arabela y Ticas del Pueblo Nación Comechingón de San Esteban, localidad que se ubica en el norte de la provincia, a 96 kilómetros de Córdoba Capital.
Hoy, 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en conmemoración a la primera reunión de las Naciones Unidas sobre el tema y la creación de la Subcomisión de Protección de los DDHH que tuvo lugar en 1992.
La Conducción Nacional de la Central se reunió con líderes originarios y expresaron su total acompañamiento en el reclamo de sus derechos. Acceso al agua y sus territorios, además de la situación de extrema vulnerabilidad en la que viven, son sus demandas más destacadas.
El Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE y la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTAA adhieren a la Campaña “Por un Millón de Firmas para la Inclusión de la pregunta sobre Lenguas Indígenas” en el Censo 2022, convocada por el Tejido de Profesionales Indígenas junto al Colectivo de Investigadores de Pueblos y Lenguas Indígenas.
Organizado por la Secretaría de Relación con los Pueblos Originarios de la CTAA y el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional se realizó este miércoles encuentro de referentes de organizaciones y comunidades originarias para afianzar los lazos solidarios en la construcción de alianzas.