Durante toda su vida, denunció las violaciones grupales hacia mujeres y niñas en las comunidades, así como el hambre y exclusión a los que son sometidos históricamente. Desde la Central, junto a ella veníamos denunciando las violaciones en territorio Wichí.
Luchó activamente por una efectiva Ley de Educación Indígena, contra el desmonte, la megaminería y el modelo extractivista que destruye nuestras tierras. Protagonizó, junto a nuestra CTA Autónoma el histórico acampe por la Ley 26.160 de Emergencia Territorial.
Su partida es sólo física, pero seguiremos acompañados de su espíritu, mientras que el legado quedará para siempre en cada una de nuestras luchas.
Un cálido abrazo a sus compañeres y familiares.
Firman:
Ricardo Peidro, Secretario General.
Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios.