CTA

Repudio a la represión contra pobladores y pequeños productores de Andalgalá

Desde la Asamblea de Trabajadores de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) emitieron un comunicado en rechazo a las feroz represión que padecieron quienes se manifestaban contra la ejecución de un proyecto minero que le quita el agua a los pobladores e ignora la legislación vigente. El comunicado completo en esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde la asamblea de trabajadores de ATE SAFCI CATAMARCA, repudiamos enérgicamente la nueva represión ejercida por la policía de la provincia en contra de pobladores y pequeños productores en Andalgalá. La misma sucede en el marco del rechazo a la ejecución del proyecto MARA-AGUA RICA, proyecto minero que le saca el agua a los pueblos y no respeta ninguna ley ambiental y de glaciares.

Exigimos la inmediata liberación de Karina Orquera, pequeña productora de la localidad de Choya, que fue detenida cuando defendía el agua para sus hijos y para su pueblo.

Cuando hablamos de soberanía alimentaria, hablamos de defender el agua. Agua para los pueblos, agua para producir alimentos.

La explotación minera, no tiene consenso social. Los pueblos necesitamos el agua para vivir.

ASAMBLEA DE TRABAJADORES ATE – SAFCI CATAMARCA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.