CTA

Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.
Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
Fue este miércoles con la presencia de la autora y dirigentes de la Central.
La CTA celebró el adelantamiento del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para septiembre. “El incremento que se establezca y el período que alcance será tema de discusión desde nuestra Central”, dijo Godoy.
En la sede de la CTA se presentó la obra más reciente del autor uruguayo Aram Aharonian, acompañado por la secretaria Adjunta de la Central, Mariana Mandakovic, y el periodista Javier "el profe" Romero.
Con las exposiciones de la ex legisladora y docente Laura García Tuñón, y el secretario Adjunto de la CONADU Histórica, Oscar Vallejos, se llevó a cabo una nueva jornada de formación con la educación popular como eje del debate.
"Ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud aplicando el modelo de seguros", es el título del documento presentado durante la mañana de este jueves en Diputados.
Así se titula el documento entregado a las autoridades de la Anses, firmado por la CTA y múltiples organizaciones, para manifestar la importancia de la defensa de los derechos conquistados y reclamando herramientas que permitan mayor participación de jubiladxs y pensionadxs dentro del organismo.
La CTA participó esta mañana de la reunión con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller, para tratar la Ley del Impuesto a las Ganancias anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En la sede de la UTN-Avellaneda se realizó este miércoles el encuentro realizado por la CNTI, FeTIA y el acompañamiento de los ministros Agustín Rossi y Jorge Taiana.
El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
El cambio climático está acelerando tanto la escasez de agua como las sequías, inundaciones y otras amenazas relacionadas con este bien común no renovable. El aumento de temperatura altera gravemente el ciclo del agua y los patrones de vida en el planeta.

Opinión:

transparente
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Últimos Documentos:

Nuestra Historia

Video proyectado en el Congreso Nacional Extraordinario 2019 en el que revivimos hechos históricos que marcaron el devenir de la Central, desde el Grito de Burzaco, pasando por el No al ALCA, hasta las últimas movilizaciones que lograron sacar a Macri en las urnas.

Últimos Videos:

Video apertura del 2do Congreso Ordinario Nacional

A 30 años del Grito de Burzaco

El «Pocho» vive

Últimas Galerías: