CTA

En conferencia de prensa, la CTA Autónoma y diversas organizaciones del campo popular detallaron los motivos de la medida que contará con movilizaciones y cortes de rutas en las provincias y en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.
La CTA Autónoma participó en el lanzamiento de la campaña por la erradicación del trabajo infantil en Cucullú, San Andrés de Giles.
En todo el país, miles de mujeres y diversidades se movilizaron en un nuevo 3 de junio en contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha.
La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia Anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre, llamó a trabajar en una “justicia distributiva”.
“Es un reconocimiento a la trayectoria de nuestra Central y de nuestro Sindicato en los temas de Salud Pública”, destacaron desde ATE. Entre otrxs compañerxs, disertó “Cachorro” Godoy.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Ratificación del plan de lucha en unidad con otros sectores y desarrollo, planes de trabajo hacia el fortalecimiento y el crecimiento de la organización en todo el territorio nacional, son algunas de las resoluciones más destacadas.
La asamblea dictaminó un plazo de dos días para que la empresa realice una mejora sustancial que eleve el salario a 280 mil pesos. En caso contrario, se realizará un paro de actividades por 48 horas.
En un contexto de pulverización del salario y crecimiento del conflicto social por el plan económico del FMI, el gobierno de Salta aprobó de modo exprés una ley que prohíbe la protesta.
"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.

Opinión:

transparente
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Últimos Documentos:

Nuestra Historia

Video proyectado en el Congreso Nacional Extraordinario 2019 en el que revivimos hechos históricos que marcaron el devenir de la Central, desde el Grito de Burzaco, pasando por el No al ALCA, hasta las últimas movilizaciones que lograron sacar a Macri en las urnas.

Últimos Videos:

Video apertura del 2do Congreso Ordinario Nacional

A 30 años del Grito de Burzaco

El «Pocho» vive

Últimas Galerías: