CTA

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Con mucho debate finalizó la Doble Jornada de Reflexión Política con demandas, propuestas e ideas que puso en discusión la Central de cara al cambio de gobierno.
Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.
Se realizó una masiva reunión de dirigentas del área en la ciudad de La Plata.
Las y los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (OSPLAD) realizarán un paro los días 7 y 8/12 convocados/as por el sindicato SiTOSPLAD.
Es en el marco de la próxima  Cumbre de Presidentes del MERCOSUR que se realizará en Río de Janeiro.
Con la participación de la Conducción Provincial, numerosas regionales, organizaciones del sector estatal, privado y territorial, se llevó adelante un debate político e intercambio de miradas hacia la construcción de una síntesis para aportar al Congreso Nacional de la CTA Autónoma que será los días 22 y 23 de marzo de 2024.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.
Fue tras una reunión con Hugo “Cachorro” Godoy y Ricardo Peidro, donde se ratificó la lucha por los derechos de trabajadores y trabajadoras como objetivo común.
A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “Abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos.”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo Gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.
El 5, 6 y 7 de diciembre la CTA Río Negro movilizará junto a movimientos sociales, ambientales y pueblos originarios a la ciudad de Viedma.

Opinión:

transparente
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente

Últimos Documentos:

Nuestra Historia

Video proyectado en el Congreso Nacional Extraordinario 2019 en el que revivimos hechos históricos que marcaron el devenir de la Central, desde el Grito de Burzaco, pasando por el No al ALCA, hasta las últimas movilizaciones que lograron sacar a Macri en las urnas.

Últimos Videos:

Video apertura del 2do Congreso Ordinario Nacional

A 30 años del Grito de Burzaco

El «Pocho» vive

Últimas Galerías: