CTA

SITEBA-CTAA Convoca al paro

Este jueves 28 de abril, SITEBA-CTAA (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras), convoca a PARO DE ACTIVIDADES Y MOVILIZACION a todos los trabajadores y trabajadoras bancarias en todo el ámbito de la nación. A continuación reproducimos el comunicado del Sindicato.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Paramos y marchamos por:

«• Mantener nuestro poder adquisitivo.
«• Comité mixto de seguridad e higiene.
«• Participación real en las ganancias.

«Si bien no hemos sido convocados a la discusión paritaria, por una decisión discriminatoria y antidemocrática consensuada entre las patronales y el sindicato mayoritario, apoyamos los reclamos expresados por este ultimo con respecto al porcentaje de aumento necesario para el sector, la inmediata implementación de la universalidad de las guarderías, por la eliminación de las tercerizaciones y la precariedad laboral en el ámbito bancario y del sistema financiero.

«Declaramos que, si bien los reclamos son justos, nos parecen insuficientes y escasos ante las distintas problemáticas que atraviesan los trabajadores y trabajadoras bancarias y del sistema financiero. Esto es por seguir decidiendo entre cuatro paredes sin consulta, asambleas y/o plenarios de delegados de base en ningún banco.

«Por lo expuesto, hemos tomado la decisión de coincidir en la fecha de convocatoria de PARO DE ACTIVIDADES, pero advertimos que no aceptaremos modificaciones ni alteración en los reclamos, sin la  participación de los y las trabajadoras».

 

Contacto para prensa:
José Pepe Peralta. Secretario General de SITEBA: 11 4188 7801
Jorge Borgognoni. Secretario Adjunto de SITEBA: 299 517 7528

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.