CTA

SITEBA-CTAA Convoca al paro

Este jueves 28 de abril, SITEBA-CTAA (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras), convoca a PARO DE ACTIVIDADES Y MOVILIZACION a todos los trabajadores y trabajadoras bancarias en todo el ámbito de la nación. A continuación reproducimos el comunicado del Sindicato.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Paramos y marchamos por:

«• Mantener nuestro poder adquisitivo.
«• Comité mixto de seguridad e higiene.
«• Participación real en las ganancias.

«Si bien no hemos sido convocados a la discusión paritaria, por una decisión discriminatoria y antidemocrática consensuada entre las patronales y el sindicato mayoritario, apoyamos los reclamos expresados por este ultimo con respecto al porcentaje de aumento necesario para el sector, la inmediata implementación de la universalidad de las guarderías, por la eliminación de las tercerizaciones y la precariedad laboral en el ámbito bancario y del sistema financiero.

«Declaramos que, si bien los reclamos son justos, nos parecen insuficientes y escasos ante las distintas problemáticas que atraviesan los trabajadores y trabajadoras bancarias y del sistema financiero. Esto es por seguir decidiendo entre cuatro paredes sin consulta, asambleas y/o plenarios de delegados de base en ningún banco.

«Por lo expuesto, hemos tomado la decisión de coincidir en la fecha de convocatoria de PARO DE ACTIVIDADES, pero advertimos que no aceptaremos modificaciones ni alteración en los reclamos, sin la  participación de los y las trabajadoras».

 

Contacto para prensa:
José Pepe Peralta. Secretario General de SITEBA: 11 4188 7801
Jorge Borgognoni. Secretario Adjunto de SITEBA: 299 517 7528

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.