CTA

Comunicado

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.
La CTA exige la inmediata libertad de las personas detenidas en el marco de la brutal represión desplegada por infantería y policía del gobernador Gerardo Morales en la RN 9 a la altura de Purmamarca, en el día de la fecha.
Mediante un comunicado, las y los trabajadores del sector de las telecomunicaciones anunciaron su adhesión total a la medida de fuerza convocada por la Central para este viernes 16 de junio.
Este viernes, el gobierno provincial encabezado por Oscar Herrera Ahuad, reprimió duramente una manifestación de trabajadoras y trabajadores de la Educación, quienes vienen sosteniendo un reclamo gremial. La CTA Nacional emitió un comunicado de repudio que reproducimos a continuación.
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.