CTA

Comunicado

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.
El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) repudió la agresión sufrida por manifestantes que se movilizaron a las inmediaciones de Lago Escondido, Río Negro -a manos de un grupo de violentos contratados por el millonario Lewis- y reclamó recuperar la soberanía sobre ese territorio.
Ante el intento de algunas patronales de desconocer la ley para no pagar el beneficio dispuesto por el Gobierno nacional, y que perjudica especialmente a las y los empleados con modalidad de contratación temporaria, la Central Autónoma reclama que se haga cumplir esta disposición de manera urgente.
"Una vez más se burlan de lxs trabajadorxs", denuncian desde un comunicado A.T.R.E.S., Fe.T.A.A.P. y CTA Salta. Ante la amenaza de no pagar el bono de fin de año a las y los empleados temporarios, llaman a gobiernos y empresarios a hacer cumplir la ley y a no dilatar el pago de este beneficio que alcanza a todos los trabajadores y trabajadores, sin distinción de modalidad de contratación.
La Central Autónoma emitió un pronunciamiento denunciando un nuevo episodio de violencia contra trabajadorxs que defienden sus derechos.
La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba expresó su “repudio al intento de la Unicameral de cercenar el derecho de protesta en las calles en el marco de una creciente espiral de la conflictividad social producto del hambre y la pobreza que generan la hiperinflación, el desempleo, los magros salarios, la precarización laboral y la imposibilidad de los sectores populares de acceder a los productos básicos de la Canasta Familiar”.
Durante la mañana del miércoles 14 de septiembre, en el TOF 5 del Juzgado de Comodoro Py, comenzó el juicio al represor Mario Sandoval, por el secuestro, imposición de tormentos y desaparición de Hernán Abriata, en octubre de 1976.