CTA

junio 1, 2022

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) refrendó en su estatuto la paridad, con alternancia y limitación de mandatos para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cargos de mayor responsabilidad en toda su estructura. Un hito en la democratización del mundo sindical.
Con profundo dolor despedimos a la hermana Octorina Zamora ¡leiyejh hohnat! Su vida y compromiso militante a favor de los pueblos originarios, especialmente de la niñez, mujeres y disidencias, la convirtió en una lideresa indiscutible a nivel nacional e internacional.
La CTA Autónoma integra la Red desde su conformación hace tres años y tiene el compromiso de acompañar y defender a las, los y les trabajadores que son violentados en sus lugares de trabajo.
Tras seis años de debate y propuestas, por amplia mayoría, las y los congresales aprobaron la reforma de la herramienta más fundamental del sindicato.
A continuación compartimos el posicionamiento de la Mesa Nacional de Juventudes de la CTA Autónoma en el marco del Ni una menos. "Con el FMI no hay Ni una menos, porque implica el sometimiento económico, lo que condiciona que la distribución de ingresos no sea direccionada a políticas públicas con proyección a un Estado para todes", sostienen.
Este jueves 26 de mayo, se dio inicio al Seminario Nuevas Configuraciones del Mundo del Trabajo, lanzado en conjunto por el Instituto de Estudios y Formación de nuestra Central, ATE Universidades y la Universidad Pedagógica Nacional. Con el alcance de alrededor de doscientxs inscriptxs en todo el territorio nacional.