CTA

La Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral celebró 3 años de camino colectivo

La CTA Autónoma integra la Red desde su conformación hace tres años y tiene el compromiso de acompañar y defender a las, los y les trabajadores que son violentados en sus lugares de trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Dirigentas de la Central participaron este lunes de las actividades, en el marco del aniversario, junto a las otras centrales sindicales, que contó con la presencia de representantes de los más de 110 sindicatos que forman parte de la red, celebrando los tres años de camino recorrido.

Durante la actividad se siguió trabajando en relación a la puesta en práctica del Convenio 190 de la OIT y la ratificación en Argentina, conseguido al calor de la lucha del feminismo. En este sentido se debatió en torno a la Encuesta Nacional sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo en Argentina, elaborada por la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral con la Universidad Nacional de Avellaneda e Iniciativa Spotlight, de la Organización Internacional del Trabajo, y la colaboración del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“Seguimos trabajando para visibilizar y concientizar en torno a la violencia en el mundo del trabajo esencialmente para prevenir situaciones de violencia y avanzar en un mundo de trabajo para todos y todas, con salarios y condiciones laborales dignas, y libre de violencia”, explicó Silvia León, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTAA.

Esta actividad que se realizó en la antesala de un nuevo Ni una menos: “Este viernes 3 de junio las mujeres y las diversidades de nuestras organizaciones vamos a salir a las calles nuevamente como bloque sindical feminista planteando que vivas, libres y desendeudadas nos queremos, y con trabajo digno para todas”, indicó León y agregó que “Es vital un mundo del trabajo libre de violencias”.

“Desde la CTAA venimos participando e impulsando la construcción y el fortalecimiento de esta red, donde hemos estado junto a compañeras como Viviana García, de la FeSProSa, y Laura Morandi del sindicato de Psicólogos y muchas compañeras de las organizaciones de base, ejemplo de organizaciones que las mujeres principalmente venimos construyendo transversal, democrática y participativamente para cambiar la realidad que vivimos”, sentenció León.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.