CTA

Seis años de impunidad: La CTA Autónoma vuelve a exigir Justicia por Lucía Pérez

Desde muy temprano, las compañeras y compañeres de la Central en todo el país se sumaron a la Campaña de #JusticiaporLucía en el día que el Tribunal Oral N° 2 de Mar del Plata decide la fecha del nuevo juicio.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Lucía Pérez fue cruelmente asesinada en Mar del Plata a los 16 años. Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres y el fallo que dejó impune a los femicidas, el segundo paro. Tras la constante lucha social en 2020 se logró anularlo y obtener un nuevo juicio aún sin fecha.

La Central viene acompañando a la familia de Lucía en la lucha por justicia. Al respecto, Silvia León, Secretaria de Géneros y Diversidades, indicó: “Hoy es un día muy importante, donde desde nuestra CTA Autónoma y otras  organizaciones de base estamos convocando y visibilizando el reclamo de justicia por Lucía Pérez”.

“Hace seis años del brutal femicidio que significó para nuestro país un antes y un después, con el primer paro de mujeres y diversidades que ganamos las calles multitudinariamente”, explicó León, y remarcó: “La lucha del movimiento de mujeres y de las organizaciones populares en torno a la exigencia de justicia por Lucía, marca de por sí la reforma judicial democrática y feminista que estamos exigiendo”.

Finalmente recordó que con la lucha en las calles se logró el jury para “los jueces que dictaminaron esa aberración de la libertad a los asesinos de Lucía, y un nuevo juicio”.

 

Y señaló: “Esto no hubiese sido posible sin la lucha de su familia, de Marta, de Guillermo, de todas las jóvenes que impulsan la campaña y de todo el movimiento de mujeres, de diversidades y feminista que está reclamando la reforma judicial y un nuevo juicio que permita tener definitivamente justicia por Lucía y por todas las mujeres asesinadas en nuestro país”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.