La presentación fue hecha en el marco del protocolo de violencia laboral que dicha cartera provincial tiene y, luego que el sindicato de periodistas tomara conocimiento de numerosos chats de Instagram, emitidos por el Director de Contenidos de Cadena 3. En las capturas de pantalla de las conversaciones, incluidas como prueba documental en la denuncia presentada por el Cispren, el director de contenidos de Cadena 3 se refiere a sus compañeras de modo violento, sexista, cosificante, y discriminatorio.
Desde el Cispren le recordaron a las autoridades de Radiodifusora del Centro S.A. «la plena vigencia en Argentina del Convenio Internacional 190 de la Organización Internacional del Trabajo». El Cispren instó a implementar el artículo 8b de la ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, brindando capacitación a sus profesionales para una comunicación no sexista, así como también creando un departamento de género y un protocolo de actuación ante este tipo de situaciones a los fines de prevenir y abordar profesionalmente estos casos sin revictimizar a las denunciantes.
La CTAA manifiesta su total apoyo a las compañeras violentadas, así como también a aquellas que conviven a diario con situaciones de violencia en los lugares de trabajo al tiempo que insta a reglamentar la Ley de Equidad de Medios de Comunicación ya sancionada.
¡Basta de violencia y acoso en los Medios!