CTA

La CTA Autónoma celebra el día de la Confraternidad Argentino-Boliviana

Cada 12 de julio, con motivo del nacimiento de Juana Azurduy de Padilla en 1780, se celebran los históricos vínculos de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Recordamos en este día a la heroína de la independencia americana y generala de los ejércitos de Argentina y Bolivia, quien dedicó su lucha a la liberación de las Provincia Unidas del Río de la Plata y del Alto Perú.

Sin dudas, su lucha forjó la hermandad entre nuestros pueblos que aún permanece inquebrantable.

Desde nuestra Central instamos a fortalecer aún más los lazos fraternos entre nuestros pueblos y profundizar la cooperación con el objetivo común para la construcción de la Patria Grande.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El secretario General Adjunto de la CTA Autónoma viajó al país hermano para la organización del II Encuentro del RUNASUR que se llevará a cabo el 20 y 21 de diciembre próximo en la ciudad de Cuzco.
Este miércoles 3 de noviembre, en el Hotel Quagliaro de ATE, se llevará a cabo un nuevo encuentro de los países que integran la RUNASUR para darle continuidad a los ya realizados en abril de 2021 en Cochabamba, Bolivia.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".