CTA

Furilofche, Puel Mapu mew

Expresamos: que al día de la fecha tres de nosotras seguimos injustamente encarceladas en la PSA de Bariloche. Llegando al sexto día de huelga de hambre: 4 de nosotras nos encontramos desde las 4:30 de la madrugada del día 9 en prisión domiciliaria.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Está acción de huelga de hambre como medida de protesta tiene como fin, exigir nuestra inmediata liberación.

Recalcamos la ayuda que ha surgido a partir de la presión social, distintos sectores, organizaciones y defensores comprometidos con la digna lucha que llevamos adelante como pueblo.

Pero por sobre todo valoramos enormemente a toda nuestra gente mapuche de distintos lugares que levantó su voz, su ngellipun, su kelluwun; entendiendo que nos enfrentamos a un enemigo que es un comando unificado del cual no solo son parte las perversas y repulsivas fuerzas represivas sino que claramente son parte además el poder judicial, gobiernos provinciales y nacional junto a terratenientes, multinacionales y medios hegemónicos.

Son ellos quienes causan terror con sus despliegues desmedidos que incluyen tanquetas, camiones blindados, distintas armas de fuego, gases lacrimógenos… etc. Pero según ellos las terroristas somos nosotras…
Manifestamos que desde el minuto cero de nuestra detención hemos sido amenazadas de muerte, nos han humillado, violentado física, emocional, psicológica y culturalmente; fuimos despojadas de nuestra vestimenta Mapuche, torturandonos con traslados compulsivos, esposadas hasta con cadenas sin saber a dónde nos llevaban, mintiéndonos constantemente (cómo es costumbre del winka), aislandonos e incomunicandonos con nuestra gente y entre nosotras.
Haciéndonos numerosos controles, requisas y desnudos totalmente innecesarios, intentando denigrar nuestra dignidad.

Lo que están haciendo es la continuidad de la conquista del desierto y…¿Nosotras somos el terror?

Como parte del pueblo Mapuche en este Puel Mapu, en esta Lof lafken winkul Mapu se levantó la primer Machi después de 150 años de genocidio. Por ello nada detendrá nuestra lucha, continuamos firmes sostenidas en nuestro feientun Ka pu newen y con la fuerza de nuestros kuifikecheiem.

Exigimos nuestra libertad inmediata.
Desmilitarización del territorio y el cese a la persecución al pueblo Mapuche.

Weichafe Rafael Nawel iem y weichafe Elías cayicol iem Ka kom taiñ pu kuifikecheiem mongeleyengun taiñ weichan mew.

Newentuleaymvn pu weichafe, pu kona, pu zomo, pu pichikeche ka kom pu che.

Puel Mapu despierta!!!
Marichiwew marichiwew!!

Presas políticas Mapuche. Furilofche. Puel Mapu.

 

Ceremonia

Mientras tanto, se celebra Nguillipun frente a la comunidad Lafken Winkul Mapu.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.