CTA

Puja distributiva

El gobierno realizó una propuesta que no satisface los reclamos de la docencia universitaria y preuniversitaria.
Esta tarde el Gobierno nacional anunció un bono de fin de año de 24000 pesos para trabajadorxs registradxs, y un bono de 13500 en dos cuotas en carácter de "medio aguinaldo" para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
Tras arduas negociaciones, el Sindicato del Personal de Servicio Doméstico (SiPeSeDo) de la CTA Autónoma de Río Negro alcanzó un aumento del 24% sobre el salario de noviembre en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La suma constituye un alza en los ingresos mayor a la planteada en un principio por el Ejecutivo, pero es aún insuficiente dado el proceso inflacionario que atraviesa el país.
Esta tarde la CTA participó de una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con el rechazo de la Central, se aprobó un aumento del 20%, 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo. La CTA había reclamado un 47% de aumento para esta nueva actualización.
El CISPREN firmó hoy un acuerdo salarial para las y los trabajadores de prensa de Córdoba para el semestre octubre 2022 – marzo 2023.
Este martes, la Federación Argentina de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (FATPREN) llevará adelante una nueva jornada nacional de lucha contra los salarios de miseria y la precarización.
Se realizó este miércoles 12 la reunión de revisión salarial que fue convocada el día de ayer por la tarde.
Con las firmas del secretario General de Amsafe Rosario y la CTAA Regional Rosario, Gustavo Terés; su Adjunta y Presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti; y la secretaria General de ATE Rosario y de Organización de la Central, Lorena Almirón, la CTA Autónoma local reclamó formalmente a Omar Perotti “de manera urgente el adelantamiento de las cuotas pautadas durante la Paritaria 2022 y la reapertura de la discusión salarial”.
Las delegaciones de FeSProSa-CTAA encabezan medidas de lucha a lo largo y ancho del país.
En el marco de la revisión paritaria de los trabajadores del Estado Nacional, solicitada por ATE para compensar la alta inflación registrada en febrero y marzo, esta tarde se concretó en el Ministerio de Trabajo la reunión entre  el Gobierno y los representantes gremiales.