CTA

Ningún visitador médico cobrará menos de 327 mil pesos a partir de mayo

Tal como fuera acordado en la última ronda paritaria, en diciembre del 2022, se realizó una revisión en la cual se definió una nueva escala salarial vigente desde el 1º de Abril de 2023.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ningún visitador médico cobrará menos de $306.942 a partir de abril, ni menos de $327.404,80 a partir del mes de mayo, lo que representa un aumento interanual de 130% frente a una inflación en el mismo período de 103%.

Además se informó que “independientemente de la discusión de revisión salarial para la que había sido convocada esta audiencia, la AAPM de la RA y FAAPROME solicitamos iniciar conversaciones acerca de los espacios de cuidado para niños/as de entre 45 días y 3 años, de acuerdo al decreto reglamentario del art. 179 de la Ley de Contrato de Trabajo”.

“Por otro lado, más allá de la posición histórica de que el salario no es ganancia, también planteamos hacer presentaciones conjuntas ante la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía para excluir determinados rubros variables del salario de los visitadores médicos del alcance de dicho impuesto, tales como bonos, premios, viáticos, etc”.

Para estos dos temas se hará una presentación en el Ministerio de Trabajo la semana entrante. La próxima revisión se hará en el mes de Julio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión del Consejo del Salario convocado por el Gobierno para el día de mañana.
La CTA participó esta mañana de la reunión con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller, para tratar la Ley del Impuesto a las Ganancias anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Luego de varias instancias de diálogo, SUTAP Santiago del Estero consiguió un aumento en la tarifa del 60%.
El sindicato marchó por las calles porteñas hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público exigiendo un aumento acorde a la inflación.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.