CTA

Jornada Nacional de Lucha: ATE movilizó por salarios dignos

El sindicato marchó por las calles porteñas hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público exigiendo un aumento acorde a la inflación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó esta mañana desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Secretaría de Gestión y Empleo Público, luego de que el Gobierno convocara a la mesa de revisión de la paritaria nacional para mañana jueves 27 de abril.

La convocatoria se realizó en contra de la pérdida salarial de las y los trabajadores y para exigir un aumento por encima de la inflación.

En el marco de la movilización, una comitiva de ATE encabezada por Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General, fue recibida por la titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público Ana Castellani. También estuvieron en la reunión Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización; Oscar «el Colo» de Isasi, ATE Provincia de Buenos Aires, y Flavio Vergara, Director del Departamento y Convenios Colectivos y Gustavo Quinteros, Secretario de Formación.

Luego del encuentro, Godoy fue el encargado de informar a la militancia lo conversado. «Le dijimos con claridad que ya el viernes un aumento del 5,5% iba a estar por debajo de la inflación. Y que una actitud de querer imponer eso de prepo no lo íbamos a permitir». A esto se suma «la ofensiva de los grandes grupos transnacionales y financieros especuladores en la que estamos inmersos», indicó.

Ante esa situación, anunció que ATE continuará en estado de alerta con movilización y asambleas.

El dirigente también se refirió al estado general de la negociación paritaria, ámbito que venía funcionando hasta enero ya que se había podido lograr aumentos que le ganaran a la inflación. Sin embargo, apuntó Godoy: «El manejo de amistad entre el ministro de Economía y uno de los gremios que le avala sus políticas de entrega al FMI, en detrimento de los trabajadores, implica destruir la paritaria»

«No nos sorprende, la verdad, porque lo que hacen es sostener esa vergüenza nacional que es un acuerdo con el FMI que termina relegando los intereses soberanos de nuestra Patria y las condiciones de nuestro Pueblo.», añadió.

Además, indicó que: «Nosotros habíamos alcanzado un acuerdo por encima de la inflación, que de enero a diciembre fue del 94,8%. En enero alcanzamos un acuerdo del 97%, logramos que se revise en diciembre y volvimos a exigir que se adelante la revisión de mayo que logramos adelantar».

Por último, Godoy señaló que: «Pedimos que se garantice un aumento por encima de la inflación, no como el que firmaron Massa y UPCN. Queremos llegar como mínimo a un 110%. Necesitamos a los trabajadores en las calles».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión del Consejo del Salario convocado por el Gobierno para el día de mañana.
La CTA participó esta mañana de la reunión con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller, para tratar la Ley del Impuesto a las Ganancias anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Luego de varias instancias de diálogo, SUTAP Santiago del Estero consiguió un aumento en la tarifa del 60%.
Tal como fuera acordado en la última ronda paritaria, en diciembre del 2022, se realizó una revisión en la cual se definió una nueva escala salarial vigente desde el 1º de Abril de 2023.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.