CTA

diciembre 1, 2022

Desde el lunes 21 al 25 de noviembre ACTRAV OIT Turín cerró de forma presencial en la región su curso sobre Empleo Pleno, Productivo y Libremente Elegido e Ingresos. También se abordaron otros temas como los salarios vitales, la transición justa y el nuevo Contrato Social.
Tras arduas negociaciones, el Sindicato del Personal de Servicio Doméstico (SiPeSeDo) de la CTA Autónoma de Río Negro alcanzó un aumento del 24% sobre el salario de noviembre en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La suma constituye un alza en los ingresos mayor a la planteada en un principio por el Ejecutivo, pero es aún insuficiente dado el proceso inflacionario que atraviesa el país.
La Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Salta (ATRES-CTA) celebró con un multitudinario acto en el Día del Trabajador Rural y presentó la Comisión Directiva surgida de sus recientes elecciones.
En el marco de esa Jornada que contará con acciones en todo el país, en CABA la CTA Autónoma se movilizará junto a un conjunto de organizaciones sociales y políticas a partir de las 10 de la mañana, desde el Ministerio de Desarrollo Social y de Salud al Ministerio de Economía. Este viernes a las 15, habrá conferencia de prensa en la CTA (Perón 3866).
El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA), Omar Giuliani, criticó duramente el anuncio de la ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz sobre “desenganchar” los ingresos del programa Potenciar Trabajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.