CTA

Asumió la nueva conducción de ATRES Salta

La Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Salta (ATRES-CTA) celebró con un multitudinario acto en el Día del Trabajador Rural y presentó la Comisión Directiva surgida de sus recientes elecciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el Día del Trabajador Rural, ATRES-CTA Salta presentó su nueva conducción con un multitudinario encuentro político cultural realizado en Rosario de Lerma. El evento contó con una importante  presencia de dirigentes de la CTA, funcionarios, personalidades locales, legisladores, referentes políticos y sociales, entre otras figuras destacadas.

«Este acto de asunción de autoridades de nuestro sindicato tiene un gran valor porque es el fruto de una larga lucha de los trabajadores y trabajadoras rurales y de la militancia del sindicato. Sostuvimos la pelea por nuestros derechos en todo este tiempo y ahora ratificamos nuestro compromiso en defensa de nuestros derechos.», afirmó el secretario General Ernesto Ojeda.

Tras la entrega de la certificación de autoridades, desde la conducción del sindicato destacan que los desafíos para el próximo período estarán dirigidos hacia la profundización de la organización y movilización de los trabajadores rurales por sus reclamos salariales, por los ingresos inter-cosechas y por el reconocimiento de todos sus derechos.

«No estuvimos pasivos esperando a que alguien nos dé un certificado, sino que confiamos en la lucha y el reclamo por condiciones dignas del trabajador rural. La legalidad que ahora nos reconoce el Ministerio de Trabajo ratifica la legitimidad que nos otorga el haber estado al lado de nuestrxs compañerxs trabajadores rurales de fincas y establecimientos tabacaleros, fruti-hortícolas, de los cítricos y de producción primaria salteña. ATRES y FETAAP-CTA reafirma ahora su compromiso por la justa distribución del ingreso», enfatizó Ojeda.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Está dirigido a hijos e hijas de trabajadores rurales y mineros de Colonia Wanda, al norte de Misiones y será gestionado por el Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR), organización de base de la Federación de Trabajadores Agrarios de la República Argentina (FeTARA) de CTA.
En una resolución emitida este jueves 28 que lleva la firma de la ministra Raquel "Kelly" Olmos, se otorgó la Inscripción Gremial a la Federación de Trabajadoras y Trabajadores Agrarios de la CTA (FeTARA).
Un acuerdo de la Federación de Trabajadores Agrarios de la República Argentina (FeTARA) con los Ministerios de Desarrollo y de Trabajo extiende el plazo de registro a trabajadores y trabajadoras para que no pierdan el beneficio de programas sociales.
La Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria, que representa a trabajadores y trabajadoras rurales de todo el país, emitió un comunicado repudiando el acuerdo de las patronales con la burocracia de UATRE. Reproducimos a continuación.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.