CTA

Importante logro de FeTARA para trabajdorxs agrarios

Un acuerdo de la Federación de Trabajadores Agrarios de la República Argentina (FeTARA) con los Ministerios de Desarrollo y de Trabajo extiende el plazo de registro a trabajadores y trabajadoras para que no pierdan el beneficio de programas sociales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La gestión  la llevó adelante el secretario General de FeTARA, Ernesto Ojeda, y permitirá extender la vigencia del decreto 514/21 que vencía en septiembre de 2023.

A su vez, FeTARA lleva adelante una campaña para que el acceso a estos derechos tenga una real aplicación en todo el territorio argentino. Con esta norma, dictada en el año 2021, el  Gobierno nacional compatibiliza los Programas Sociales con el trabajo rural registrado, bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo.

«Valoramos la voluntad política de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y del Ministerio de Trabajo.», señaló Ernesto Ojeda e indicó, «Hemos logrado la resolución número 1165 que permite extender los plazos del decreto 514/21 para que los trabajadores y las trabajadoras de la actividad primaria que aún no están registrados, puedan hacerlo sin perder los beneficios de programas como el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar.

Otro beneficio que se logra es que el salario familiar (SUAF) que cobra un  trabajador registrado se iguala a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Desde FeTARA se destaca que este es un importante paso para lograr el reconocimiento de derechos para todos los trabajadores y trabajadoras de la actividad agraria en todo el país. Para este fin, «estamos realizando una campaña de información destinada a que todos los compañeros y compañeras conozcan sus derechos y que puedan acceder de manera efectiva a estos beneficios.», señaló  Ojeda.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Salta (ATRES-CTA) celebró con un multitudinario acto en el Día del Trabajador Rural y presentó la Comisión Directiva surgida de sus recientes elecciones.
La Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria, que representa a trabajadores y trabajadoras rurales de todo el país, emitió un comunicado repudiando el acuerdo de las patronales con la burocracia de UATRE. Reproducimos a continuación.
El secretario General de la Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FETAAP-CTAA), Ernesto Ojeda, salió al cruce de las declaraciones del ministro de Agricultura Luis Basterra, quien había expresado que la falta de personal para la recolección de la yerba mate se debía a que “la gente no quiere trabajar”
Frente al desempleo creciente en el sector de los trabajadores y trabajadoras rurales, organizaciones de la CTAA Salta resisten generando empleo y producción.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.