CTA

Giuliani: “Saldremos a resistir este intento de profundizar el ajuste sobre los que menos tienen”

El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA), Omar Giuliani, criticó duramente el anuncio de la ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz sobre “desenganchar” los ingresos del programa Potenciar Trabajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Tenemos un serio riesgo de que miles de compañeros y compañeras no perciban sus ingresos el día 5 de diciembre y eso es inaceptable. Advertimos que esto puede provocar un serio problema social”, afirmó Giuliani.

La Ministra de Desarrollo Social realizó el anuncio tras la última reunión del Gabinete Nacional. La intención es que las decisiones relacionadas con la economía popular, incluidos los ingresos que perciben los beneficiarios de los “programas sociales”, se definan en el marco del Consejo de la Economía Popular y el Salario Complementario creado por el reciente decreto 728 firmado por el presidente Fernández.

“Ya estamos discutiendo en la CTA las acciones para enfrentar este nuevo intento de profundizar el ajuste sobre los que menos tienen y haremos las consultas con las otras organizaciones para tener una postura unitaria”, adelantó el dirigente y enfatizó, “No deja de sorprendernos que mientras se anuncian beneficios cambiarios para sojeros y especuladores financieros, pretenden que millones de argentinos y argentinas se resignen al hambre”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de referentes de las provincias y del Secretariado Nacional, la Federación Nacional Territorial analizará este jueves 1 de junio nuevas medidas de acción en el marco de la continuidad del plan de lucha que viene llevando adelante la Central.
Lo afirmó el secretario General de la FeNaT, Omar Giuliani, en una recorrida por San Juan.
El encuentro, convocado por las presidencias de las comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo, y de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, estuvo centrado en escuchar "Aportes desde el territorio".

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.