CTA

FeNaT: “Si demoran los pagos del Potenciar Trabajo saldremos a Movilizar”

En el contexto de la crisis política y económica que vive nuestro país, se reunió la Mesa Nacional de Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA): Solicitaron al gobierno que cumpla con los plazos de pago de los programas sociales y declaran el estado de alerta ante posibles demoras. Repudio a la condena a Cristina Kirchner.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la presencia de dirigentes y referentes provinciales, Coordinador Nacional de la FeNaT-CTA y Secretario de Acción Social de la CTA, Omar Giuliani, encabezó una reunión de la mesa nacional de la Federación para analizar la coyuntura nacional y valorar los alcances de la jornada de lucha de este lunes 5.

Fue preocupación común la incertidumbre que generaron funcionarios del gobierno nacional y los dichos de la Ministra Tolosa Paz en relación a desenganchar el Programa Potenciar Trabajo del salario mínimo social y móvil (SMSM) y la baja de miles de trabajadores y trabajadoras del cobro de sus ingresos.

“Vemos con profunda preocupación la voluntad del gobierno de ceder a las presiones del Fondo Monetario Internacional y que, a modo de las políticas de los gobiernos neoliberales, se vuelva a recortar la inversión social. El ajuste se debe hacer sobre los mega-negocios de los que fugan divisas y los que especulan con la mesa de los argentinos. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras crece el hambre”, afirmó Giuliani.

En las vacilaciones del gobierno nacional, la Federación instó nuevamente a este a cumplir con los plazos de pago y declaró el estado de Alerta de modo tal que se mantienen las consultas con otras organizaciones ante la posibilidad de que se tenga que convocar a movilizar en los próximos días.

Por último, FeNaT-CTA repudió la condena judicial contra a vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner y llamó a defender la democracia ante este claro acto de persecución e intento de proscripción de esta dirigenta política.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.