El Campamento de Niñez y Territorio consistió en dos jornadas convivenciales y congregó a más de 120 chicos y chicas de entre 11 a 18 años que, junto a sus educadores, participaron de una serie de actividades y dinámicas como talleres, juegos, caminatas y fogones.
«El objetivo principal fue reencontrarnos después de todo este tiempo en que por la pandemia debimos aislarnos. Ahora, lo primero fue celebrar el estar juntos. Pero también hubo recorridos por los distintos emprendimientos productivos que llevan adelante los estudiantes de Ruca, como la chanchería, la huerta, la elaboración de alimentos», contó Javier López, Director de la escuela primaria de Ruca.
También hubo momentos para el repaso de las actividades y acciones políticas más destacadas de Niñez y Territorio de los últimos años. Los chicos y las chicas fueron los protagonistas del debate planificando actividades y algunos proyectos a desarrollar en el corto y mediano plazo.
Entre las organizaciones que integran el espacio estuvieron presentes el Taller de Alsina; Chicos del Sur, de Villa Fiorito; El Ranchito, de Barrio Obrero; chicos de las escuelas primaria y secundaria de Ruca Hueney; La Vieja del Andén; La Chuchimarra, de Gualegaychú; El Palomar y Torcacitas, de Lomas de Zamora, entre otros. Se acordó retomar los talleres de formación para educadores y educadoras y realizar el próximo campamento a principios de año.