CTA

El espacio Niñez y Territorio realizó el Campamento 2022

Las organizaciones que trabajan en espacios educativos populares se volvieron a encontrar este sábado 5 de noviembre en el campo de la escuela agro-técnica de Ruca Hueney en Luján, Buenos Aires.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Campamento de Niñez y Territorio consistió en dos jornadas convivenciales y congregó a más de 120 chicos y chicas de entre 11 a 18 años que, junto a sus educadores, participaron de una serie de actividades y dinámicas como talleres, juegos, caminatas y fogones.

«El objetivo principal fue reencontrarnos después de todo este tiempo en que por la pandemia debimos aislarnos. Ahora, lo primero fue celebrar el estar juntos. Pero también hubo recorridos por los distintos emprendimientos productivos que llevan adelante los estudiantes de Ruca, como la chanchería, la huerta, la elaboración de alimentos», contó Javier López, Director de la escuela primaria de Ruca.

También hubo momentos para el repaso de las actividades y acciones políticas más destacadas de Niñez y Territorio de los últimos años. Los chicos y las chicas fueron los protagonistas del debate planificando actividades y algunos proyectos a desarrollar en el corto y mediano plazo.

Entre las organizaciones que integran el espacio estuvieron presentes el Taller de Alsina; Chicos del Sur, de Villa Fiorito; El Ranchito, de Barrio Obrero; chicos de las escuelas primaria y secundaria de Ruca Hueney; La Vieja del Andén; La Chuchimarra, de Gualegaychú; El Palomar y Torcacitas, de Lomas de Zamora, entre otros. Se acordó retomar los talleres de formación para educadores y educadoras y realizar el próximo campamento a principios de año.

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El encuentro "Fortaleciendo nuestra identidad, Construyendo territorios" convocó a Mujeres y Diversidades del territorio de CABA y Buenos Aires, camino al '36 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias de Bariloche.
El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
La Federación Nacional Territorial de la CTA emitió un pronunciamiento en ocasión de recibir este miércoles 13 la personería social de manos de la ministra de Trabajo, Requel "Kelly" Olmos.
El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires realizó la ceremonia en la villa 21-24 y leyó un fuerte documento contra Milei y el neoliberalismo.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.