CTA

FeNaT avanza hacia el acceso a la Salud para sus afiliados y afiliadas

"Estamos dando un paso importante y es parte del proceso de crecimiento de la organización", afirmó el coordinador Nacional y secretario de Acción Social, Omar Giuliani.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Dirigentes, dirigentas y referentes de todo el país de las organizaciones sociales que integran la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) se reunieron este lunes 31 -de amanera presencial y remota- para informar y poner en debate el proyecto que permitiría a los trabajadores y trabajadoras organizadxs en la Federación acceder a los servicios de una Obra Social.

El acceso al sistema será a través del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que permitirá «reconocer este derecho sin costos adicionales para los compañeros y compañeras», informó «Leo» Castro, dirigente de CTAA Capital y de la Comisión Interna de la Superintendencia de Seguros de Salud. Castro también destacó que «asimismo la responsabilidad de luchar por brindar las mejores condiciones de vida para nuestrxs compañerxs y garantizar derechos. La obra social es importante, pero también la posibilidad de que puedan elegir cual, qué tipo de cobertura y que servicios van a tener».

Por su parte, Omar Giuliani apuntó que esta posibilidad se abre «a partir del crecimiento y profundización de la organización de estar en la calle, en el barrio como también en los espacios de producción y trabajo». El Secretario de Acción Social de la Central aclaró que «el acceso a los servicios de Salud a través de una Obra Social es un derecho que nos corresponde como trabajadores. No nos están regalando nada y lo hacemos realidad a partir de organizarnos y estar movilizados. Por este derecho y por los que faltan», concluyó.

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.