Dirigentes, dirigentas y referentes de todo el país de las organizaciones sociales que integran la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) se reunieron este lunes 31 -de amanera presencial y remota- para informar y poner en debate el proyecto que permitiría a los trabajadores y trabajadoras organizadxs en la Federación acceder a los servicios de una Obra Social.
El acceso al sistema será a través del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que permitirá «reconocer este derecho sin costos adicionales para los compañeros y compañeras», informó «Leo» Castro, dirigente de CTAA Capital y de la Comisión Interna de la Superintendencia de Seguros de Salud. Castro también destacó que «asimismo la responsabilidad de luchar por brindar las mejores condiciones de vida para nuestrxs compañerxs y garantizar derechos. La obra social es importante, pero también la posibilidad de que puedan elegir cual, qué tipo de cobertura y que servicios van a tener».
Por su parte, Omar Giuliani apuntó que esta posibilidad se abre «a partir del crecimiento y profundización de la organización de estar en la calle, en el barrio como también en los espacios de producción y trabajo». El Secretario de Acción Social de la Central aclaró que «el acceso a los servicios de Salud a través de una Obra Social es un derecho que nos corresponde como trabajadores. No nos están regalando nada y lo hacemos realidad a partir de organizarnos y estar movilizados. Por este derecho y por los que faltan», concluyó.