Los niños y niñas que cursan el sexto año de la escuela primaria del proyecto comunitario Ruca Hueney realizaron su Compromiso Wiphala, la ceremonia que se realiza todos los años para estas fechas y que es de gran relevancia para toda la comunidad por lo que estuvieron presentes las familias de los chicos y chicas, docentes y autoridades de la escuela y un gran número de referentes políticos y sociales, junto a autoridades del municipio de General Rodríguez.
En un contexto de fuerte acoso sobre los pueblos originarios, con situaciones de violencia y persecución como los vividos semanas atrás con el desalojó a la comunidad Lafken Winkul Mapu de tierras ancestrales en la zona de Villa Mascardi, actos reivindicatorios de nuestra pluralidad de culturas son de gran importancia política.
Así lo manifestó Omar Giuliani, fundador de Ruca Hueney, Coordinador Nacional de FeNaT-CTAA y Secretario de Acción Social de la Central al señalar la relevancia de este acto: «Es un evento muy importante dentro de nuestro proyecto institucional porque hemos adoptado la bandera Wiphala, que identifica a una diversidad de pueblos originarios como símbolo de nuestro compromiso con sus valores y sus luchas y con una serie de certezas que creemos universales como el cuidado del ambiente, la importancia de la vida comunitaria, el valor del estudio y el conocimiento, entre otros».
La ceremonia de la jura fue conducida por Hugo Aranea de la Comunidad Mapuche Waiwen Kurruf de Río Negro y en el encuentro también se realizaron actividades artísticas y juegos, para luego compartir un almuerzo comunitario.