Omar Giuliani, fundador de Ruca, Secretario de Acción Social de la Central y Coordinador Nacional de FeNaT-CTAA, fue el anfitrión del encuentro. Contó sobre los inicios del proyecto cuando, allá por mediados de los ’90, «dábamos clases debajo de la sombra de un árbol de mandarinas», mostrando ahora con mucho orgullo -junto con sus educadores populares y estudiantes- el crecimiento de Ruca, Hueney que hoy ya cuenta el hogar convivencial, escuela primaria y una secundaria agro-técnica. «No es más un proyecto, sino la realidad de una organización social que a través de la educación -como principal herramienta- luchan por una sociedad más igualitaria y en comunidad, con el cuidado y la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia».
Al inicio de la visita, una estudiante de la secundaria dio una clase magistral con detalles sobre la producción de quesos y otros productos lácteos que se realizan a partir de las instalaciones con las que cuenta la escuela. Luego, en una de las aulas, que tiene en la pared la leyenda, «Con la memoria escribimos nuestra historia”, el intercambio continuó con una conversación sobre educación popular, soberanía alimentaria y las problemáticas que enfrentan las infancias. Luego la recorrida continuó por la escuela primaria y la radio comunitaria, compartiendo mates y tortafritas con estudiantes y educadores.
También fueron parte del encuentro, docentes, autoridades de Ruca y el referente de FeNaT-CTAA Nestor Rojas.
Juan Ramos Padilla actualmente es presidente del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de la Capital Federal. Entre 1986 y 1988, siendo Juez del Juzgado de Morón, declaró la inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final y fue protagonista en la restitución a sus familias de menores apropiados durante la dictadura. Actualmente es uno de los impulsores de una campaña que busca democratizar el poder judicial, terminar con el lawfare y renovar la Corte Suprema de Justicia.