CTA

noviembre 22, 2022

Esta tarde la CTA participó de una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con el rechazo de la Central, se aprobó un aumento del 20%, 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo. La CTA había reclamado un 47% de aumento para esta nueva actualización.
Organizada por la Asociación de Conductoras Chubutenses, se llevó adelante en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la 1a. Clínica de Conducción Segura para Mujeres y Diversidades. 
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.
Invitada por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA)*, la Secretaria de Prensa y Comunicación de ATE y Secretaria de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Julia Giuliani, participa desde este martes y hasta el 25 de noviembre en Guatemala del II Encuentro de Abya Yala Soberana, bajo el título: “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”.
En un reconocimiento a la política internacional de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales, será titular en el Consejo General de la Confederación Sindical Internacional, y Alejandra Angriman, Secretaria Gremial, integrará el Consejo Mundial de Mujeres. El italiano Luca Visentini fue electo Secretario General.