CTA

Internacionales

La Comisión Nacional Pro-Referéndum informó este jueves que alcanzó las 766.443 firmas y de esta manera se logró la hazaña de ir a una consulta popular para derogar 135 artículos de la retrógrada Ley de Urgente Consideración (LUC). Esta tarde se presentarán las adhesiones ante la Corte Electoral.
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, participó este miércoles de un plenario de formación organizado por la Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria (CNTI-CTAA) y señaló que “no hay batalla más importante que masificar el conocimiento y el movimiento de trabajadores se tiene que meter en este asunto como una causa de liberación”.
La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos presentó hoy el informe preliminar sobre la violencia estatal contra las manifestaciones pacíficas en Colombia. Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, denunció que “en Colombia se cometieron delitos de lesa humanidad” durante las protestas recientes.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores/a de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA Autónoma, realizará este miércoles 30 de junio un acto nacional por la “Soberanía Marítima, Fluvial y la Industria Naval”. Se podrá seguir, acorde con la situación sanitaria del Covid 19, mediante el Facebook de la CNTI y la CTA Autónoma, a partir de las 15 horas.
Organizaciones de base de la CTA-Autónoma participaron del curso regional dirigido de Salud y Seguridad por salarios dignos y tiempo de trabajo adecuado, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTTA) participó ese jueves del debate de candidatos a la Secretaría General de IndustriALL para conocer las propuestas y desafíos de esta federación mundial que nuclea a más de 50 millones de trabajadores de 140 países.
La CTA Autónoma participó del curso “Poner fin a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo: Conocer el marco y los principios para abogar por el cambio”, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El máximo dirigente de la Unión General de Trabajadores de España (UGT), José “Pepe” Álvarez, mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con su par de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, afianzando así una relación fraternal histórica entre ambas centrales obreras.
A través del campus virtual del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, dirigentes de la CTAA realizaron el curso “NITS y prioridades de las y los trabajadores en el contexto de la pandemia”, cuyo eje fue la salud y seguridad laboral.
A pesar de que en 2020 se perdieron 495 millones de puestos de trabajo a tiempo completo y aún se estima que otros 150 millones puede correr la misma suerte al final de la pandemia de Covid 19, el Grupo de Empleadores atacó el Convenio 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.