CTA

mayo 3, 2022

"Este acuerdo puede significar un gran impulso para fortalecer la organización con más formación y que podamos también redoblar la pelea por el trabajo digno y con derechos", afirmó el secretario General de la Central, Ricardo Peidro.
Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.
Junto a un gran abanico de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de Derechos Humanos, la CTA Autónoma moviliza este jueves a Tribunales para volver a exigir la democratización de la Justicia y el fin de la persecución a luchadores sociales.
El Día Internacional de los Trabajadores reunió a centrales sindicales y movimientos sociales de Argentina, Brasil y Paraguay en la Triple Frontera en un acto unitario para reafirmar las señas de identidad e integración sudamericana. La posibilidad de que Lula vuelva a ser presidente no es una lucha del movimiento sindical brasileño únicamente, sino de toda América. Se acordó repetir estos encuentros dos veces al año.
Las delegaciones de FeSProSa-CTAA encabezan medidas de lucha a lo largo y ancho del país.
Con la presencia del presidente, Alberto Fernández, del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, de la ministra de las Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta y Luana Volnovich, Directora de PAMI, la CTAA acompañó esta tarde la presentación del proyecto de Ley Cuidar en igualdad, para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.