CTA

Salud: Nueva semana de paros en las provincias

Las delegaciones de FeSProSa-CTAA encabezan medidas de lucha a lo largo y ancho del país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En Neuquén, SIPROSAPUNE-FeSProSa encabeza un paro de 48 horas a partir del martes 3, y movilización el miércoles 4 en toda la provincia. Exigen el tratamiento y sanción de la Ley de Carrera Profesional y ser incluidos en la mesa de diálogo salarial.

En tanto en La Rioja, APROSLAR-FeSProSa retomó las medidas de lucha. A partir de los días 3, 4 y 5 los trabajadores de la Salud realizarán un paro de 72 horas. “Los trabajadores de la Salud todavía no tuvimos respuesta del gobierno. El aumento del 3% extra dado por el mismo gobierno fue totalmente insuficiente. Sabemos que el paro será masivo y contúndete porque hay un enorme malestar de los trabajadores y trabajadoras de la Salud y habrá una movilización multisectorial masiva para los días de paro”, informaron.

Tras haber culminado un paro de 72 horas, los trabajadores y trabajadoras hospitalarios de Río Negro nucleados en ASSPUR-FeSProSa anunciaron que nuevamente habrá otros tres días de paro desde el martes 3. Los representantes del sindicato expresaron: “Rechazamos la pauta salarial del 24% en cuotas y en negro, repudiamos el pago del bono por única vez con descuento a los trabajadores alcanzados por la Ley 4640, quienes de $15.000 cobraron $12.750. La mencionada ley se refiere a que se aplica a todos los adicionales de apercibimiento regular, y este último no es el caso”.

En Chaco, APTASCH-FeSProSa concretará su séptima semana consecutiva con paro de 48 horas y concentración desde el martes 3, con concentraciones en toda la provincia. “La política salarial del gobierno nos condena a la pérdida del poder adquisitivo y a la pobreza, por lo que exigimos la inmediata apertura y convocatoria a discusiones paritarias sectoriales para salud pública, para readecuar la pauta impuesta por el gobierno a la realidad actual, donde la inflación ya nos comió el primer aumento del año”, dijeron desde el sindicato.

El Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa-CTAA  apoya todas las medidas tomadas por sus delegaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que sesionó hoy -viernes 20/10- de manera virtual definió aceptar la oferta presentada en la última paritaria de revisión salarial. Estuvieron presentes 97 congresales.
El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión del Consejo del Salario convocado por el Gobierno para el día de mañana.
La CTA participó esta mañana de la reunión con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller, para tratar la Ley del Impuesto a las Ganancias anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Este miércoles 17, los concejales de la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe, acordaron por unanimidad respaldar el reclamo de Marcelo Cortés que desde abril de 2018 lleva adelante por el derecho a trabajar.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.