CTA

Paritaria: 64% de aumento para los trabajadores del Estado Nacional

En el marco de la revisión paritaria de los trabajadores del Estado Nacional, solicitada por ATE para compensar la alta inflación registrada en febrero y marzo, esta tarde se concretó en el Ministerio de Trabajo la reunión entre  el Gobierno y los representantes gremiales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El acuerdo sellado consiste en un aumento del 10% a aplicarse a partir del 1° de mayo de 2022. Con este porcentaje, la paritaria de todo el período junio 2021-mayo 2022 alcanza un piso del 64%.

También contempla los ajustes pertinentes en presentismo, viáticos, movilidad, entre otros puntos, y un aumento del 100% para el Reintegro Mensual por Gastos de Guarderías o Jardines Maternales, fijándose su importe en $11.754.

De esta forma, ATE cumple con sus dos objetivos centrales: elevar el piso salarial previo a la negociación de este año y ganarle a la inflación.

Así lo expresó Hugo “Cachorro” Godoy, quien encabezó la comitiva de ATE, integrada además por Rodolfo “Rody” Aguiar, Secretario Adjunto; Flavio Vergara, titular del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, y Mariana Ammartino, del equipo jurídico.

“El Gobierno escuchó el planteo que le hicimos desde el gremio para que se reabra la paritaria, de tal manera de garantizar cumplir con el objetivo de un aumento por encima del nivel inflacionario para este período 21-22, que se había desfasado por los aumentos que se están produciendo, y que requerían un reacomodamiento.”, destacó Godoy.

También valoró el aumento otorgado para Guarderías: “Como ya dijimos en la reunión, la atención al sistema de cuidados, en especial para las trabajadoras, es una línea que tenemos que incorporar”.

De cara a la negociación paritaria 22-23, el titular de ATE adelantó que la recomposición tiene que darse por “períodos más cortos” y “con menos cuotas”. De este modo, “para no ir detrás y garantizar un mayor nivel de recuperación por encima de la inflación”.

Por el Gobierno estuvieron: el Dr. Agustín Carugo, Director de la Dirección de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio de Trabajo, asistido por el Dr. Lisandro Ayastuy; Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Subsecretario de Coordinación Presupuestaria, Gastón Suárez; Paula Recalde y Cristina Cosaka; y por el Ministerio de Economía, la Subsecretaria de Presupuesto, Florencia María Jalda.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que sesionó hoy -viernes 20/10- de manera virtual definió aceptar la oferta presentada en la última paritaria de revisión salarial. Estuvieron presentes 97 congresales.
El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión del Consejo del Salario convocado por el Gobierno para el día de mañana.
La CTA participó esta mañana de la reunión con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller, para tratar la Ley del Impuesto a las Ganancias anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Luego de varias instancias de diálogo, SUTAP Santiago del Estero consiguió un aumento en la tarifa del 60%.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.