CTA

CTAA Regional Rosario: «Exigimos al Gobernador ¡reapertura ya de paritarias!»

Con las firmas del secretario General de Amsafe Rosario y la CTAA Regional Rosario, Gustavo Terés; su Adjunta y Presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti; y la secretaria General de ATE Rosario y de Organización de la Central, Lorena Almirón, la CTA Autónoma local reclamó formalmente a Omar Perotti “de manera urgente el adelantamiento de las cuotas pautadas durante la Paritaria 2022 y la reapertura de la discusión salarial”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En una nota enviada al primer mandatario provincial, expresaron que “el sostenido proceso inflacionario y la suba de precios que han sufrido en los últimos meses bienes y servicios, pero en particular los alimentos que consumen lxs trabajadorxs con salarios por debajo de la línea de la pobreza, muy lejos de la canasta familiar”, ponen a este sector en extrema vulnerabilidad.

Señalaron que existe una perspectiva de inflación anual superior al 60%, por lo que es vital “una modificación de lo pactado para mejorar las condiciones de vida de miles de familias santafesinas”. Vale recordar que las direcciones provinciales de los gremios estatales definieron firmar con el gobierno una suba salarial del 46% en cuatro tramos un 22% a pagar con los salarios de marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, a lo que se suma una cláusula de revisión en ese último mes.

Hoy esos números se ven seriamente afectados por la fuerte suba de la inflación. En ese marco, se reclama que el gobierno provincial vuelva a hacer uso de la denominada cláusula gatillo o de actualización automática, pero con un mecanismo que corrija de inmediato los desfasajes y no con meses de intervalo entre la inflación y la actualización.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de varias instancias de diálogo, SUTAP Santiago del Estero consiguió un aumento en la tarifa del 60%.
El sindicato marchó por las calles porteñas hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público exigiendo un aumento acorde a la inflación.
Tal como fuera acordado en la última ronda paritaria, en diciembre del 2022, se realizó una revisión en la cual se definió una nueva escala salarial vigente desde el 1º de Abril de 2023.
El gobierno realizó una propuesta que no satisface los reclamos de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Últimas Noticias:

Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.