CTA

Basta de represión y persecución a organizaciones sociales

Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Desde la Federación Nacional Territorial repudiamos el violento y autoritario accionar que orquestan, de manera conjunta, los poderes judicial y político de distintas provincias del país.

«El resultado de estas acciones se traducen en una estrategia represiva que afecta a dirigentes y organizaciones sociales, muchas de las cuales están vinculadas a nuestra Federación.

«En los últimos días fuimos testigos del intento conjunto de Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta de impedir a la comunidad de Pueblos Originarios Llankaj Maki de Jujuy y llegar hasta Plaza Congreso, en plena conmemoración de la Semana de los Pueblos Originarios.

«También constatamos el injusto procesamiento a nuestro compañero y dirigente mapuche, Hugo Aranea, quien fue imputado por el Poder Judicial de Río Negro por usurpación en un predio del barrio Nueva Vida de Viedma, al solidarizar con familias que llevaron a cabo una toma en tiempos de pandemia frente a la necesidad tanto de techo como de vivienda digna.

«Ahora conocimos el violento accionar de la policía de Santiago del Estero, que reprimió y detuvo a compañeros de la Unión de Trabajadores de la Tierra, en momentos en que se movilizaban en defensa de su territorio para exigir la liberación de compañerxs detenidxs en la subcomisaría de Bandera Roja, por resistir un desalojo el pasado 28 de abril en el departamento de Figueroa.

«Exigimos la inmediata liberación de los compañeros detenidos y la finalización de la persecución contra dirigentes sociales, comunidades originarias y colectivos medioambientales que ejecutan distintos gobiernos provinciales junto a su brazo judicial.

«¡Reglamentación y presupuesto urgente de la ley 27118 de la agricultura familiar!

«¡Cumplimiento efectivo de la ley 26160 de Relevamiento de comunidades indígenas!
«#ElHambreEsUnCrimen
«#ConTernuraVenceremos»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.