CTA

Por la democratización y la independencia judicial

Esta tarde, la CTA Autónoma adherirá a la marcha convocada por el juez nacional Juan María Ramos Padilla hacia el Palacio de Tribunales para exigir la renuncia de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la democratización del Poder Judicial y el fin del lawfare. La concentración se llevará a cabo desde las 16 horas en Avenida 9 de Julio y Viamonte.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La filmación de la reunión entre funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), con funcionarios de la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, el intendente platense, agentes de inteligencia, empresarios y funcionarios judiciales en la que se acordaban estrategias de persecución y criminalización de dirigentes sindicales, confirmaron la existencia un plan sistemático de criminalización de la protesta social.

La Central viene denunciando este plan que incluye además la persecución de dirigentes sindicales (incluyendo arrestos y detenciones), estigmatización de jueces, intervención, suspensión y disolución de sindicatos, denegación de sus registros, restricciones al cobro de la cuota sindical, apuntando a una reforma laboral regresiva para ofrendarla a las corporaciones económicas pero que logramos frenar con las movilizaciones en la calle.

Por ese motivo, además de avanzar en las denuncias que se vienen realizando en distintos organismos nacionales e internacionales, la CTA Autónoma ganará las calles este martes 1 de febrero junto a otras organizaciones para reafirmar que no hay democracia plena con un Poder Judicial hegemonizado y cooptado a favor de otorgar la impunidad al poder económico y sus socios.

Por la renuncia inmediata de todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la democratización del Poder Judicial en todos los niveles, con perspectiva feminista, y el fin del lawfare.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Lo señaló la secretaria General de la CTA Mendoza, Romina Castro, recientemente imputada por participar de medidas gremiales en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para los estatales mendocinos.
La imputación al titular de CTA y ATE Córdoba fue hecha por el fiscal Ernesto Aragón. Es por participar de la Marcha Contra el Hambre.
En un comunicado, la Central rechaza, denuncia y repudia que, como consecuencia de la ofensiva judicial, política y mediática destinada a criminalizar la protesta social que se desarrolla para frenar el ajuste en marcha, se impute a Federico Giuliani.
Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.