CTA

Universidad Global del Trabajo lanza cursos de cadenas globales para América Latina

“Desafiando el Poder Corporativo en las Cadenas Globales de Suministro en América Latina” estará disponible en español y portugués, sin costo, en línea y brindará certificación. Es una iniciativa de la Academia Online de la Universidad Global del Trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Academia Online de la Universidad Global del Trabajo (Global Labour University – Online Academy – GLU-OA, por sus silgas en inglés) ofrece cursos gratuitos en línea sobre los principales temas del mundo del trabajo. Desarrollados en estrecha colaboración con académicos, expertos y sindicalistas, estos cursos han llegado ya a  más de 24.000 personas en todo el mundo.

GLU-OA está trabajando actualmente en América Latina en alianza con FES, Unicamp, federaciones globales y el movimiento sindical en general para fortalecer su alcance en la región. Es por eso que está lanzando el curso en línea “Desafiando el Poder Corporativo en las Cadenas de Suministros Globales en América Latina”, disponible en español y portugués. El curso es una adaptación del original en inglés, combinando videos del curso existente y nuevas experiencias de la región. El mismo se lanzará a principios del segundo semestre de 2022 y estará abierto a compañeras y compañeros de América Latina.

Para fortalecer el impacto del proyecto, también se organizará un grupo de formadores que se capacitarán con la tecnología y el contenido del nuevo curso, incluso propone realizar talleres localizados sobre los temas tratados. Posteriormente, se entregarán certificados a los participantes que completen el curso en su máxima extensión. En este sentido, se anima a las personas y organizaciones a que registren participantes con un interés y perfil afín.

Entre los temas tratados se encuentran: comercio internacional, empresas multinacionales, políticas industriales, regímenes tributarios, normas y mecanismos legales, sustentabilidad, derechos laborales y humanos.

Se puede postular hasta: viernes 20 de mayo a través de estos contactos: correos electrónicos: sartoratov@gmail.com y/o lichenglc5@gmail.com.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Confederación Sindical de las Américas realizó en Uruguay su reunión anual preparatoria para la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se realizará del 5 al 16 de junio en Ginebra, Suiza. La CTA Autónoma estuvo representada por Daniel Jorajuría.
El Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) se reunió en Brasilia y fue recibido por el presidente Lula da Silva en el Palacio Planalto. Fue parte de la comitiva el exmandatario del Uruguay José Pepe Mujica. La CTA Autónoma fue parte de estos destacados acontecimientos.  
La secretaria Gremial de la CTA, Alejandra Angriman, disertó hoy en el Labour 20, el grupo de trabajadores de los países miembros del G20. “La dependencia que tienen nuestros países del Sur de las reglas globales nos dificultan poder implementar regulaciones y políticas que permitan avanzar en un desarrollo realmente sustentable”, sostuvo.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma afirmó en Kenia, durante el encuentro, “Transición energética justa para el Sur Global”, que hay un “agotamiento del modelo de acumulación y desarrollo global que hoy se expone no solo injusto y depredador, sino también inviable para la mera supervivencia del conjunto de la humanidad y de la vida en la tierra”. Así lo expuso ante 60 dirigentes de la Alianza Internacional de Sindicatos por la Democracia Energética.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.