CTA

Trabajadorxs de salud y pandemia

Carla Vizzotti propuso eximir del aislamiento al personal de salud que sea contacto estrecho. FeSProSa-CTAA denuncia esta violación de la ley Silvio y exige reactivar el Comité Nacional de Gestión de Crisis (COE) para evaluar los cambios de criterios.
Las provincias arrancan esta semana con acciones de lucha frente a los conflictos salariales y de precarización laboral que afrontan. Mientras, la Federación prepara una nueva Jornada Nacional para el mes de agosto.
Los días 7 y 8 de julio, FeSProSa-CTAA concretó una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en veinte provincias que tuvieron enorme repercusión en todos los sistemas de salud.
En varias provincias se viven momentos tensos entre trabajadores de la Salud y las autoridades gubernamentales. Represión, sanciones y descuentos feroces conforman el camino elegido por los gobiernos.
Con la presencia de 18 regionales, el Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa-CTAA decidió continuar la lucha por la universalidad del bono estímulo, la derogación de la Resolución 4, y la convocatoria a la Paritaria Nacional de Salud.
En Chubut y La Rioja, las deudas salariales con las y los trabajadores de Salud no están saldadas, y las regionales de FeSProSa-CTAA vuelven al paro.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina ( FeSProSa-CTAA) denuncia una nueva amenaza y persecución a dirigentes gremiales de salud que exponen las malas condiciones de trabajo del sistema público.
Los conflictos de salud en las provincias no ceden, y ante el fallecimiento de más miembros del personal sanitario exigen a la ministra Vizzotti la derogación de la Resolución 04/2021.
El viernes 30 de abril el CEN de FeSProSa-CTAA se reunió con el viceministro de salud, Arnaldo Medina. En la reunión se abordó la situación del sistema sanitario y ambas partes coincidieron en que hay un stress extremo.