CTA

No a la persecución contra UTS-FeSProSa

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina ( FeSProSa-CTAA) denuncia una nueva amenaza y persecución a dirigentes gremiales de salud que exponen las malas condiciones de trabajo del sistema público.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el día de ayer, la compañera Verónica Reyes, bioquímica del Hospital Domingo Funes y miembro de la Comisión Directiva de la UTS, gremio base de la FeSProSa-CTAA en Córdoba, recibió una intimación amenazante por parte del gobierno de Schiaretti a raíz de sus declaraciones públicas sobre el desborde asistencial al que se ve sometido su Hospital, al igual que buena parte del sistema sanitario cordobés.

Estas amenazas son parte del menú represivo del gobierno de Schiaretti, que en el mismo establecimiento ha trasladado y cesanteado trabajadores y trabajadoras de la UTS con fueros sindicales por efectuar similares denuncias sobre condiciones de trabajo, como es el caso de Ariel Gómez, Secretario Adjunto de CTA Córdoba, miembro de la conducción de UTS y de FeSProSa-CTAA a nivel nacional. La lista de dirigentes perseguidxs y sancionadxs es larga: Marcelo Lamon, Carlos Altamirano, Estela Giménez, Valentina Noroña, entre otrxs.

El objetivo de Schiaretti es acallar toda voz disidente y desarticular a la UTS-FeSProSa para favorecer a sus gremios amigos servidores del poder, como es el caso del SEP de José Pihen. FeSProSa-CTAA convoca a todas sus regionales, a la Multisectorial de la Salud de Córdoba, a las centrales sindicales, movimientos sociales y partidos políticos a solidarizarse con Verónica Reyes y exigir al gobierno de Schiaretti el pleno respeto a la libertad sindical y a la libertad de expresión, garantizadas por la Constitución Nacional.

Fuente: http://prensafesprosa.blogspot.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Carla Vizzotti propuso eximir del aislamiento al personal de salud que sea contacto estrecho. FeSProSa-CTAA denuncia esta violación de la ley Silvio y exige reactivar el Comité Nacional de Gestión de Crisis (COE) para evaluar los cambios de criterios.
Las provincias arrancan esta semana con acciones de lucha frente a los conflictos salariales y de precarización laboral que afrontan. Mientras, la Federación prepara una nueva Jornada Nacional para el mes de agosto.
Los días 7 y 8 de julio, FeSProSa-CTAA concretó una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en veinte provincias que tuvieron enorme repercusión en todos los sistemas de salud.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.