CTA

Mientras crece el conflicto en Salud, FeSProSa-CTAA abre consultas para concretar una gran Jornada Nacional de Lucha

Las provincias arrancan esta semana con acciones de lucha frente a los conflictos salariales y de precarización laboral que afrontan. Mientras, la Federación prepara una nueva Jornada Nacional para el mes de agosto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En Chubut, el SISAP-FeSProSa convoca a una ronda provincial de asambleas para este miércoles 21 debido a la falta de respuestas por parte del gobierno hacia los reclamos del sector.

En Chaco, APTASCH-FeSProSa encabeza un paro de 48 horas a partir del 21 de julio para exigir la inmediata incorporación del sindicato a la negociación paritaria general del Estado y sectorial de Salud, a los efectos de que los trabajadores sanitarios cuenten con la representación legal y legítima en las negociaciones salariales y de condición laboral que les corresponden.

Lo propio hará ASSPUR-FeSProSa en Río Negro. El mismo ha dado pruebas, como sindicato fundado y delegación con personería gremial de FeSProSa, que tiene los títulos de legalidad y legitimidad imprescindibles para representar a los trabajadores de la salud en la negociación salarial.

Asimismo, reiteraron su preocupación por la situación de persecución y presiones contra delegados y activistas de ASSPUR en ejercicio de su actividad sindical.

En La Rioja, APROSLAR-FeSProSa comenzará un paro por tiempo indefinido el próximo 26 de julio, con acciones de visibilización durante esa semana en diferentes puntos de la provincia, en reclamo por aumentos salariales prometidos sin cumplir y por repetidas reuniones canceladas por la gobernación a última hora.

En tanto, en Mendoza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud realizará un caravanazo a la Casa de Gobierno provincial este miércoles 21.

Por su parte, con representantes de 18 provincias, el Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de FeSProSa-CTAA reafirmó su programa y convocó a una Jornada Nacional de Lucha en la segunda semana de agosto.

La Federación lanzó un llamamiento a todas las organizaciones del campo sanitario para confluir en una acción nacional por: salarios dignos; trabajo en blanco; protección de los trabajadores; contra la represión a los sanitarios que reclaman y por un Sistema Universal de Salud.

Al respecto, la presidenta de FeSProSa, María Fernanda Boriotti, sostuvo que “el salario promedio del medio millón de trabajadores de la salud pública está por debajo de la línea de pobreza”.

 

Fuente: http://prensafesprosa.blogspot.com/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Carla Vizzotti propuso eximir del aislamiento al personal de salud que sea contacto estrecho. FeSProSa-CTAA denuncia esta violación de la ley Silvio y exige reactivar el Comité Nacional de Gestión de Crisis (COE) para evaluar los cambios de criterios.
Los días 7 y 8 de julio, FeSProSa-CTAA concretó una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en veinte provincias que tuvieron enorme repercusión en todos los sistemas de salud.
En varias provincias se viven momentos tensos entre trabajadores de la Salud y las autoridades gubernamentales. Represión, sanciones y descuentos feroces conforman el camino elegido por los gobiernos.

Últimas Noticias:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.