“No hay sistema integrado de Salud con trabajadores fragmentados”, sostuvo en su informe la presidenta de FeSProSa-CTAA, María Fernanda Boriotti. Desde la Federación convocamos a un debate nacional sobre la reforma del sistema que debe tener ejes urgentes: Paritaria Nacional de Salud; producción pública de medicamentos, sueros y vacunas; protección de los trabajadores; y financiamiento.
“Abrir una paritaria nacional para no seguir perdiendo frente a la inflación es clave para sostener el alma de la lucha contra la pandemia que son sus trabajadores.”, sostuvo Boriotti.
La Presidenta de FeSProSa-CTAA reclamó también la universalidad del bono estímulo y la derogación de la Resolución 4 que obliga a retornar al trabajo a embarazadas y sanitarios con comorbilidades. Además hizo hincapié en el apoyo solidario a los trabajadores en lucha.
Repudió la represión a los manifestantes de salud en Puente Pueyrredon, los descuentos masivos en Tucumán y la persecución a los dirigentes de UTS Córdoba por parte del gobierno de Schiaretti. Reclamó también el derecho a la negociación colectiva para ASSPUR en Río Negro y apoyó las medidas de lucha en Chubut, La Rioja, Chaco y Santa Fe.
“Comenzamos a preparar una nueva Jornada Nacional que permita poner en agenda las demandas y las luchas de los trabajadores de salud en todo el país. Con salarios a la baja, precarización laboral y represión, con agotamiento de lxs compañeros y compañeras y sin licencias, la primera línea no puede hacer frente a esta etapa de la pandemia.”, finalizó.
Fuente: http://prensafesprosa.blogspot.com/