Los gremios de salud del Hospital Posadas, el partido de La Matanza y la provincia de Santa Fe anunciaron nuevas medidas de fuerza para esta semana, en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales.
Con la presencia de cincuenta y cinco delegados y delegadas de dieciocho provincias, se reunieron en el día de hoy los Congresos: Ordinario y Extraordinario de FeSProSa.
La CTA Autónoma Regional Rosario definió adherir al Paro Nacional de Salud que convocó la FesProSa (Federación de Profesionales de la Salud), durante el plenario con su militancia, realizado el sábado 12 de noviembre.
La lucha de los profesionales de la Salud, "La marea blanca", volverá a las calles este martes 8 cuando miles de trabajadores y trabajadoras de distintas organizaciones confluyan en el Obelisco porteño. Jorge Yabkowski, Secretario General de FesProSa-CTA convocó a "articular entre todas las organizaciones el Gran Paro Nacional de Salud".
Habrá paros y movilizaciones para exigir la recomposición salarial del sector. María Fernanda Boriotti extendió la solidaridad de la Federación a las acciones gremiales de estatales, docentes y SUTNA, y afirmó: “Madura la idea de una medida nacional contra el ajuste”.
Los gobiernos continúan negando una paritaria que recomponga la pérdida salarial de las y los trabajadores sanitarios. El 21 de septiembre el acto central será frente a las puertas del Ministerio de Salud.
La CTAA Capital se movilizó este mediodía hacia una de las sedes del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires para exigir el reconocimiento como profesionales de las y los trabajadores de Enfermería, la inclusión a la Ley 6035 y la equiparación salarial.
Con la participación de 60 delegados de 20 provincias, se votaron medidas de acción para lograr la Paritaria Nacional del sector, el 82% móvil y un salario de ingreso de $140.000. Además, llamaron a trabajar en unidad a todos los trabajadores sanitarios.
SIPRUS-FeSProSa instaló este jueves una carpa frente a la Gobernación en Rosario. A las 18.30 habrá un acto central con presencia de las autoridades de FeSProSa-CTAA, y luego vigilia con antorchas.
María Fernanda Boriotti se dirigió al Ministerio de Salud de la Nación pidiendo que se den los pasos necesarios para concretar la convocatoria expresada por Fernández el pasado jueves.