CTA

FeSProSa continúa con medidas de fuerza en todo el país

Luego de la doble jornada de lucha y movilizaciones de la semana pasada, los gremios adheridos a la FeSProSa continúan con las acciones de fuerza en todo el país, ante la falta de respuesta de los gobiernos municipales y provinciales y del oficialismo nacional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS) llamó a movilizarse el este miércoles, luego de realizar asambleas y acciones locales desde el comienzo de esta semana. La cita es desde las 9 de la mañana en la intersección de Muñecas y San Martín. El jueves 15 reforzarán las medidas con un paro sin concurrencia y el viernes continuarán las acciones locales de visibilización.

El Hospital Posadas continúa exigiendo el pase a planta de la enorme masa de trabajadores y trabajadoras precarizadas. Además, exigen seguridad en el nosocomio para poner fin a los robos y poder trabajar seguros. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Posadas) llamó a parar por 48 horas los días 14 y 15 de junio.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Frente de Recuperación Gremial, junto con la delegación Buenos Aires de FeSProSa, convocaron a parar y movilizar el 14 de junio desde las 10 horas. El punto de concentración es Callao y Corrientes, y el pliego de reivindicaciones es la recomposición salarial ya, un bono de $ 200 mil y aumentos atados a la inflación.

Por su parte, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SIPROSAPUNE) convocó a parar por 24 horas el día miércoles 14 de junio por 24 horas, en reclamo de la Ley de Carrera Profesional, recategorizaciones, más insumos y medicamentos y mejores condiciones salariales, entre otros puntos.

En Chaco, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) anunció un paro de actividades por 48 horas para los días 15 y 16 de junio. En ese marco, el día jueves 15 realizará una concentración en la Casa de la Cultura de Resistencia desde las 9:00 horas para visibilizar públicamente los reclamos y demandas del sector sanitario al gobierno provincial. En el interior de Chaco, a la vez, se realizarán asambleas en todos los establecimientos sanitarios.

Los reclamos son: firma inmediata del decreto reglamentario de la Carrera Sanitaria; el aumento de la base de cálculo de bonificaciones para Salud Pública; urgente otorgamiento y pago de bonificación por dedicación exclusiva; pase a planta del personal de Salud Pública que está en situación de precarización y contratos de servicio; otorgamiento de viviendas para trabajadores de Salud Pública.

En Jujuy, donde las movilizaciones masivas están confrontando con el gobierno de Gerardo Morales a partir de un decreto que busca prohibir la protesta social, la FeSProSa, junto con los Profesionales Autoconvocados de la Salud (PAUS), convocaron a parar el viernes 16 de junio. La medida de fuerza incluirá una movilización desde las 9 de la mañana en los hospitales y centros de Salud de la capital y el interior provincial (Ramal 1 y 2, Quebrada y Puna, Valles). Los reclamos son: aumento salarial que cubra la escalada inflacionaria, puesta en vigencia de la carrera profesional, 82% móvil para Salud y rechazo a la criminalización de la protesta social.

En La Pampa, el Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana (SITRASAP) convocó a una Jornada de Lucha para el viernes 16 de junio desde las 9.30 horas, en la Plaza San Martín. Los reclamos son un aumento real para trabajadores y jubilados, recategorizaciones adeudadas y reducción de la edad jubilatoria, entre otros.

Por último, FeSProSa se sumará al Paro Nacional convocado por la CTA Autónoma para este viernes 16 de junio, por un aumento salarial de emergencia para los y las trabajadoras y el rechazo a la injerencia del Fondo Monetario Internacional, como principales puntos de la convocatoria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Posadas) convocó a un nuevo paro por 72 horas para los días martes, miércoles y jueves de esta semana.
Este martes 18, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Posadas) completó un paro de 24 horas y llamó a realizar un nuevo cese de tareas para la semana que viene.
Profesionales de la Salud sostienen los reclamos que hasta el momento han sido sistemáticamente ignorados por los gobiernos provinciales y nacional.
Los hospitales Posadas y Garrahan continúan movilizados por persecución anti sindical. En Neuquén, SIPROSAPUNE exige la Ley de Carrera Profesional, mientras en Tucumán SITAS demanda la modificación de los índices salariales de la Ley de Carrera Sanitaria.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.