Este miércoles 31, una delegación de trabajadores y trabajadoras de Salud, encabezada por Mirtha Jaime y María Fernanda Boriotti, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Hospital. Posadas) y de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) respectivamente, entregaron en la Casa Rosada un petitorio dirigido al Presidente de la Nación.
Los y las trabajadoras denuncian que las distintas administraciones, a lo largo de los años, no han podido resolver el grave problema de la precarización. Se necesita, declaró Mirtha Jaime, “una decisión política en el más alto nivel del Estado para terminar con la injusticia que hace que los trabajadores que enfrentaron la pandemia, que dieron su salud y su vida en defensa de la Salud Pública, hoy no tengan los derechos que marca la Constitución para los trabajadores estatales”.
Por su parte, María Fernanda Boriotti dijo que “el problema de la precarización laboral que afecta al Estado nacional y a casos extremos de provincias como San Luis, también se refleja en el conjunto del sistema sanitario. Se calcula que, cerca de medio millón de trabajadores del Sistema Público de Salud, casi el 30% está en condiciones de trabajo precario», denunció la dirigenta y ratificó que «es una bandera de toda la Federación luchar contra la precarización laboral, por eso la presencia de hoy en Casa Rosada de la conducción nacional del gremio”.
Los dirigentes informaron también que en horas de la tarde de este miércoles se reunirá el Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa para debatir y resolver una medida de fuerza a nivel nacional a realizarse la próxima semana, sosteniendo las demandas de aumento salarial de emergencia, fin de la precarización laboral y libertad sindical.