CTA

Paritarias

En representación de la CTA estuvieron presentes, Sonia Kopprio, Secretaria General del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Río Negro y Neuquén; Manuela Muñoz, del Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos y la doctora Verónica Quinteros.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Más de 90 congresales de las Asociaciones de Base de CONADU Histórica se darán cita este viernes, 10 de marzo, en una carpa que se instalará frente al Ministerio de Educación de la Nación.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica y la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médico firmaron una actualización salarial en el Ministerio de Trabajo que respondió a una cláusula de revisión del acuerdo de diciembre de 2021.
CONADU Histórica convoca a la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse a la campaña en defensa del salario y por la reapertura de las paritarias.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa realiza este martes 21 de septiembre una jornada de lucha con paro y movilización en defensa del trabajo y del salario. Solidaridad de la CTA Autónoma.
Se concretó ayer la reapertura de la paritaria salarial de la docencia de las Universidades Nacionales, a través de un encuentro virtual en el que estuvieron presentes las autoridades del Ministerio de Educación - Ministro Nicolás Trotta, Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Percyk, y demás funcionarios - del Consejo Interuniversitario Nacional y las representaciones gremiales. Por CONADU HISTÓRICA participaron Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló.
La Asociación Sindical de Buzos Profesionales (ASB-CTAA) será el primer sindicato, en la segunda parte del año, que logra más de 50% de aumento.
A continuación el detalle del aumento salarial 2021 por mes, y los detalles en torno al aguinaldo, antigüedad y zona desfavorable.
Este jueves 24 de junio, las trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación de Córdoba van al paro por un salario que cubra la canasta básica de alimentos.