CTA

CONADU Histórica en defensa del salario

CONADU Histórica convoca a la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse a la campaña en defensa del salario y por la reapertura de las paritarias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El último acuerdo salarial –rechazado por esta Federación- en su primer tramo otorga un aumento en 4 cuotas que suman 41% en 7 meses (mar-22 a sept-22), con la reapertura de la paritaria en septiembre para un segundo tramo.

Con el pico inflacionario del 6,7%, la suba de precios acumulada en el transcurso del período (ene-22 a mar-22) alcanzó el 16,07%, mientras que el aumento en los haberes (mar-22) fue sólo del 13%.

Este desfasaje entre salario e inflación amerita volver a reunir la paritaria. Si además consideramos la proyección inflacionaria para este mes de abril (que se estima estará entre el 4 y el 5%) se vuelve aun más urgente la necesidad de reapertura de la negociación.

#ParitariaUniversitariaYa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), alcanzó un incremento salarial para los meses de noviembre y diciembre, que sumado a los incrementos previos, implican un 136% semestral.
En representación de la CTA estuvieron presentes, Sonia Kopprio, Secretaria General del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Río Negro y Neuquén; Manuela Muñoz, del Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos y la doctora Verónica Quinteros.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Más de 90 congresales de las Asociaciones de Base de CONADU Histórica se darán cita este viernes, 10 de marzo, en una carpa que se instalará frente al Ministerio de Educación de la Nación.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.