Sonia Kopprio, Manuela Muñoz y Verónica Quinteros, de la CTA, estuvieron presentes en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares y luego de varias horas de negociaciones se consiguió un 36% de aumento para las trabajadoras de casas particulares.
“Fue una reunión muy complicada porque ellos empezaron con una propuesta muy baja que no aceptamos, luego propusimos 45%, querían darnos un 29, dijimos un 38 y ellos propusieron un 36%. El 20 por ciento del aumento será en julio, el 8% en agosto y el 8% en septiembre. Lo aceptamos después de muchas horas con la condición de volver a juntarnos en septiembre.”, dijo Sonia Kopprio.
La dirigenta dijo además que “vamos a tener una reunión el 16 de agosto por el tema de zona desfavorable que nos adeudan 10 puntos”.
Los aumentos además tendrán efecto en los aportes y las contribuciones que debe abonar la parte empleadora. Los incrementos correspondientes a julio se reflejarán en los pagos de agosto.
Este aumento se adiciona al 27% que determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para el trimestre anterior, y toma como referencia la última suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 34%.
Los sueldos mínimos estimados en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72. El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la misma categoría 5 con retiro será de $114.414,60, con un 30% de adicional por zona desfavorable.
En cuanto a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de $838 a $1.005 en julio, $1.072,60 a agosto y $1.139,70 en septiembre. La misma categoría, sin retiro, irá de $938 por hora a $1.275 en septiembre.
Por su parte, los caseros pasarán a cobrar de $838 a $1.139,70 por hora en septiembre; el personal para tareas específicas -que actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro- cobrarán $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.
Los supervisores, que perciben $938 por hora con retiro, pasarán a cobrar $1.125 en julio $1.200 en agosto y $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero sin retiro, de $1.027 la hora a $1.396 en septiembre; el salario mensual mínimo pasará de $116.966 en junio a $159.073,8 en septiembre -con retiro- y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.