CTA

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida

Se trata de una iniciativa en desarrollo impulsada por organizaciones ambientales de todo el país y comunidades indígenas originarias, con el apoyo de la CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La acción, con el apoyo de la Dirección de Políticas Socioambientales de la CTA, pretende poner en marcha un mecanismo constitucional de democracia participativa.

Mediante un proceso colaborativo, se redactó un Proyecto de Ley que será presentado en el Congreso de la Nación como iniciativa popular: la Ley de Defensa del Agua para la Vida.

Según la investigación que promueve la iniciativa, por su capacidad hídrica, Argentina está por encima del umbral de estrés hídrico (se estima que posee el 1,1% de toda el agua dulce del planeta, con un 0,6% de la población mundial), lo cual establece que nuestro país tiene agua dulce suficiente. Sin embargo,  la distribución del agua líquida en el territorio es profundamente desigual.

“Sin dudas, la abundancia de agua es una herramienta valiosa, un regalo de la naturaleza, pero administrarla, distribuirla, preservarla, sanearla son las claves de nuestro presente y futuro.”, destaca al respecto el informe que acompaña el proyecto.

Y agrega: “El agua es un bien público, finito, escaso, indispensable para toda y cualquier forma de vida.  Tener agua nos da una oportunidad, pero si no sabemos o no queremos hacer justicia hídrica, administrarla, sanearla, cuidarla, poner límites a la discrecionalidad, la sola abundancia no resolverá nuestras dificultades que trascienden holgadamente las cuestiones de cantidad y están directamente vinculadas a la complejidad de nuestras realidades entre otras la accesibilidad, la distribución, la contaminación, la potabilización, especialmente para los sectores vulnerables”.

Mediante el siguiente enlace podrá acceder a todo el material disponible y seguir los avances del proyecto en el ámbito legislativo: https://linktr.ee/inciativapopularaguaparalavida

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El dique se encuentra en la Isla Demarchi y mejorará las prestaciones. Participaron dirigentes de ATE , de la CTA Autónoma y funcionarios de los gobiernos, Provincial y Nacional.
Una delegación integrada por dirigentes de la CTA Autónoma se reunió con Ana Franchi, la presidenta de CONICET.
Lxs trabajadores del Astillero, junto a las distintas organizaciones, autoridades nacionales y provinciales, fueron protagonistas del acto realizado en Ensenada.
"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.