La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Este jueves en la FATPREN, la CTAA presentó su Dirección Nacional de Comunicación Comunitaria entendiendo que sin pluralidad de voces y miradas no puede sostenerse la democracia.
Este sistema es la profundización del derecho de la propiedad privada sobre el uso de los Bienes Comunes en este caso, los pesqueros. Las CIT son una concesión que caduca en el año 2024 y sería beneficioso para el conjunto de la sociedad NO RENOVARLAS.
En la ciudad de Rosario, la CTA Autónoma junto a las organizaciones hermanas congregadas en la Mesa Coordinadora de la Soberanía de la Vía Troncal Paraná – Paraguay protagonizó una jornada de lucha planteando la re estatización de las vías navegables, la derogación del decreto 949/2020, y la construcción del Canal de Magdalena.
La CTA Autónoma bonaerense realizó este jueves un acto frente a la Legislatura provincial junto a integrantes de la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y el Canal de Magdalena integrada por nuestra central, la CTA de los Trabajadores, la CGT, la Corriente Federal de Trabajadores, y organizaciones diversas.
La diputada Nacional Vanesa Siley visitó este viernes el Astillero Río Santiago (ARS) y se reunió con referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado de Ensenada (ATE) y de la Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria (CNTI) de la Central, para avanzar sobre el proyecto de creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que la parlamentaria del Frente de Todos impulsa.
Desde esta mañana, la CTAA junto a otras organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, movilizó en todo el país para volver a decir que la deuda es con el pueblo. En la Ciudad de Buenos Aires, la multitudinaria movilización fue al Cabildo y contó con la presencia de todas las organizaciones convocantes.