CTA

Soberanía

En un encuentro en la sede de la Central, los y las dirigentas de la Coordinación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria (CNTI) se reunieron para celebrar todo el año de trabajo conjunto.
Fue cuando se están por cumplir 200 años de la Doctrina del Garrote que todavía sigue mostrando sus políticas imperialistas en América Latina.
El reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas se realizó en las instalaciones de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT).
Militantes y dirigentes de la Central fueron parte de la llegada desde China de la segunda turbina para la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic y componentes electromecánicos para la represa Presidente Néstor Kirchner.
El dique se encuentra en la Isla Demarchi y mejorará las prestaciones. Participaron dirigentes de ATE , de la CTA Autónoma y funcionarios de los gobiernos, Provincial y Nacional.
Se trata de una iniciativa en desarrollo impulsada por organizaciones ambientales de todo el país y comunidades indígenas originarias, con el apoyo de la CTA Autónoma.
Una delegación integrada por dirigentes de la CTA Autónoma se reunió con Ana Franchi, la presidenta de CONICET.
Lxs trabajadores del Astillero, junto a las distintas organizaciones, autoridades nacionales y provinciales, fueron protagonistas del acto realizado en Ensenada.
"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.