En el marco del Seminario organizado por la OIT, que se realizó hoy en el Centro Cultural Kirchner bajo la consigna “Oportunidades y desafíos de la formalización laboral en la era post pandemia”, la CTA Autónoma fue parte del panel sobre Estrategias para la Formalidad.
El titular de la Central bonaerense, Oscar de Isasi, valoró las definiciones del CFH que avanzó en un esquema de acciones en la Vía Navegable Troncal en un encuentro desarrollado junto a gobernadores y representantes de las siete provincias ribereñas.
El Consejo Local de Niñez y Adolescencia de La Plata, integrado por múltiples actores intersectoriales, consiguió que la Dirección de Niñez y Adolescencia de la ciudad tenga destinadas partidas específicas en el presupuesto 2023 que se discute actualmente en el Concejo Deliberante.
Bajo la consigna “Oportunidades y desafíos de la formalización laboral en la era post pandemia”, la CTA Autónoma participa, junto a otras centrales sindicales, funcionarios y grupos empresariales, del Seminario organizado por la OIT.
A continuación, compartimos el informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma sobre la estructura social que sustenta las desigualdades de género en el mercado de fuerza de trabajo en Argentina.
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) se declaró este martes como un Espacio Libre de Apartheid y reafirmó su apoyo incondicional con el movimiento internacional por los derechos a la justicia, la igualdad y la libertad del pueblo palestino.