Se trata de dos ítems que se encuentran en la estructura de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, uno denominado «Fortalecimiento Social» y el otro » Planificación y Abordaje Integral de la Niñez». Tras varias reuniones, jornadas y pedidos de diálogo en el marco de la nueva Comisión de Niñez y Adolescencia del Concejo Deliberante, se logró que estos ítems, 42 y 43 respectivamente, que no estaban integrados en la propuesta original, sean agregados al presupuesto, con el objetivo de fortalecer los dispositivos y programas que llevan adelante las políticas públicas que cuidan y protegen a las niñas, niños y adolescentes de La Plata.
En ese sentido Rosario Hasperué, integrante del Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez de la Ciudad de La Plata, Coordinadora Nacional del Foro por la Niñez, y secretaria de DDHH de la CTA bonaerense, aseguró que «las peleas por los presupuestos destinados a niñez son fundamentales, porque no existen políticas públicas que sean sostenidas solo desde la voluntad».
«Además, a las políticas de niñez hay que ponerles presupuesto para poder garantizar la promoción y protección de derechos, lo que implica más trabajadores, mejor pagos, en mejores condiciones.», sentenció Hasperué.