CTA

CTA: Espacio libre de Apartheid

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) se declaró este martes como un Espacio Libre de Apartheid y reafirmó su apoyo incondicional con el movimiento internacional por los derechos a la justicia, la igualdad y la libertad del pueblo palestino.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma adquiere así “el compromiso de respetar los principios del movimiento palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)” que, inspirado en el movimiento sudafricano contra el apartheid, insta a ejercer presión no violenta sobre el Estado de Israel hasta que cumpla con el derecho internacional y con las tres exigencias siguientes: 1) poner fin a su ocupación y colonización desde 1967 de todas las tierras árabes y desmantelar el muro; 2) reconocer los derechos fundamentales de la ciudadanía árabe-palestina de Israel a la plena igualdad; y 3) respetar, proteger y promover los derechos de las personas palestinas refugiadas a regresar a sus hogares y propiedades, tal como se estipula en la resolución 194 de las Naciones Unidas.

“No nos quedaremos callados ante la flagrante injusticia que se comete contra el hermano pueblo de Palestina. Nos negamos a ser cómplices de la cultura de impunidad, abuso de poder y violaciones de los derechos humanos”, subrayó la CTA en la declaración.

“Queremos que este espacio, como todas nuestras sedes, esté libre de opresión, violencia, racismo, sexismo, odio y cualquier otro tipo de discriminación”.

En otro de los párrafos afirmó: “Nos negamos a proporcionar cualquier tipo de apoyo al régimen de apartheid israelí o a participar en la normalización de las relaciones con un Estado que ejerce sistemáticamente el racismo, la opresión y la desposesión”.

El secretario Adjunto de la CTA, Ricardo Peidro, indicó: “Nuestra Central se declara hoy oficialmente como Estado Libre de Apartheid. Somos consecuentes con una tradición histórica y expresamos nuestra más activa solidaridad con el pueblo palestino, y exigimos al Estado de Israel que cese con la opresión y la ocupación para que rijan los plenos derechos sociales y políticos del pueblo palestino”.

“Luchamos por la justicia social, el respeto a la vida y a la autodeterminación. La solidaridad internacional y el apoyo a las causas justas de los pueblos son parte de la historia y la esencia de la CTA Autónoma”, sostuvo el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre. Y recordó: “Todas las sedes de nuestra Central y sus organizaciones de base son territorios del pueblo palestino en la República Argentina y a partir de hoy son Espacios Libres de Apartheid”.

Asimismo, la Miriam Liempe, Secretaria de Relaciones con los pueblos originarios de la CTA, manifestó: “Peleamos y luchamos por la autodeterminación de los pueblos, contra la descolonización y la opresión de los estados sobre tierras ancestrales, como las del pueblo palestino. Nos declaramos también en solidaridad plena con aquellos refugiados que no han podido regresar a sus tierras, que pertenecen a un territorio y no pueden habitarla. Basta a la opresión de Israel”.

Por último, la CTA reconoció esta decisión de ser parte de Espacios Libres de Apartheid como “un paso más en la lucha por la descolonización en este mundo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia Anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre, llamó a trabajar en una “justicia distributiva”.
El 15 de mayo se conmemoran 75 años de la Nakba (en árabe, “Catástrofe”), la expulsión forzada y la limpieza étnica ejercidas contra el pueblo árabe palestino por las fuerzas del movimiento sionista en 1948-1949. Aproximadamente 725.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
Se trata de la Alianza Multilateral para la Organización, el Empoderamiento y los Derechos de los Trabajadores.
Este jueves se realizó la reunión del Consejo de Política Internacional de la CTA-A con la presencia de medio centenar de cuadros que transitan en ámbitos globales. El encuentro se realizó en la sede nacional de la central obrera y sirvió para consolidar las acciones y propuestas para el 2023.

Últimas Noticias:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.