CTA

Presentación

El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la Central presentó una radiografía de la situación del mercado de trabajo. A su vez, el documento indaga sobre la incidencia de la pobreza y las principales estrategias de subsistencia desarrolladas en cada hogar.
Una publicación que propone rever los debates respecto del ambiente, el desarrollo y la soberanía para aportar a la construcción de una perspectiva emancipadora, que tenga en cuenta que en la actualidad la naturaleza es un campo en disputa. Se presentará este jueves 10, a las 18 horas, en Perón 3866 (CABA).
En una emotiva presentación, el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma lanzó el primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, “Idearios desde el Sur”.
El libro “La OTAN contra el mundo. El conflicto en Ucrania como expresión del cambio de época”, de Jorge Elbaum y Sergio Rodríguez Gelfenstein, se presentó este martes en la sede nacional de la CTA Autónoma. “Es una obra imprescindible para leer y estudiar”, dijo el secretario General electo de la Central obrera, Hugo Godoy.
La actividad tuvo lugar el viernes 16 de septiembre con un público atento a las palabras y una inmensa concurrencia de juventudes que recorrían los distintos stands de la Feria.
El viernes 16 de septiembre se presentó en la ciudad de Moreno el libro Umbrales. En la presentación estuvieron en la mesa del evento los autores Ana Romero y Matías Feito (ambos integrantes del IEF) y como moderador Walter Cravero (ATE/CTA-Moreno).
“El Sahara Occidental. Prontuario jurídico. 15 enunciados básicos sobre el conflicto”, se presentó este miércoles en el stand de ATE en la Feria del Libro. Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA, dijo que “es la ratificación de los lazos históricos de la clase trabajadora argentina con el pueblo saharaui”. En tanto que Mohamed Alí Ali Salem, representante del Frente Polisario, ratificó que “nuestra lucha continuará mientras quede un solo palmo de tierra bajo la ocupación marroquí”.
Se trata de un informe que presentará este Miércoles, 1 de diciembre a las 12horas, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos.
En el marco de los 12 años de la creación del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, se presentó en el Auditorio del Hotel Quagliaro de ATE Nacional la publicación de Jorge Alberto Pastorini que relata el camino de compromiso y militancia en la conformación de un sindicato que marcó un hito en la lucha por la libertad sindical.