CTA

Internacional

Este viernes se realizará en Ginebra, Suiza, la ceremonia inaugural de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo que tendrá como presidente al ministro de Trabajo de Argentina, Claudio Moroni y será la última conferencia de Gay Ryder como Director General tras 10 años en el cargo.
“Desafiando el Poder Corporativo en las Cadenas Globales de Suministro en América Latina” estará disponible en español y portugués, sin costo, en línea y brindará certificación. Es una iniciativa de la Academia Online de la Universidad Global del Trabajo.
El Día Internacional de los Trabajadores reunió a centrales sindicales y movimientos sociales de Argentina, Brasil y Paraguay en la Triple Frontera en un acto unitario para reafirmar las señas de identidad e integración sudamericana. La posibilidad de que Lula vuelva a ser presidente no es una lucha del movimiento sindical brasileño únicamente, sino de toda América. Se acordó repetir estos encuentros dos veces al año.
La CTA Autónoma participó de la reunión del Cono Sur de Trabajadoras del Hogar que antecede al VII encuentro de la Gran Alianza Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar. La secretaria General del Sindicato del Personal de Casas de Familia de San Juan (SinDeCAF), Stella Marys Zalazar, dijo que “la pandemia nos perjudicó porque no pudimos trabajar, nos descontaban los días, se redujo la jornada laboral”
La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) sigue expandiendo su presencia a nivel internacional. La secretaria Administrativa de la CTA Autónoma, Alejandra Angriman y dirigente de AAPM, integrará la Comisión Ejecutiva Mundial de IndustriALL.
La Coordinación Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA Autónoma, participó hoy de la primera jornada del 3er Congreso de la Federación Global de la Industria (IndustriALL) con la presencia de más de 60 dirigentes.
Para darle forma a las propuestas, actividades y acciones para lo que resta del año, este miércoles se realizó un encuentro entre la CTAA y la Confederación Sindical de las Américas (CSA). Objetivo: tejer una hoja de ruta para las luchas y desafíos de la clase trabajadora.
La Confederación Sindical de las Américas aprobó la planificación estratégica para el período 2021-2025 que tejió una hoja de ruta para organizar, formar y comunicar a la clase trabajadora en la defensa de la democracia y libertad sindical y la ampliación de derechos.
La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTTA) participó ese jueves del debate de candidatos a la Secretaría General de IndustriALL para conocer las propuestas y desafíos de esta federación mundial que nuclea a más de 50 millones de trabajadores de 140 países.